El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), general Juan Gerónimo Brown Pérez, advirtió a los choferes de carros de concho, que esa institución no variará su “manera firme de trabajo y no permitirá que se adueñen de las calles”.
Este martes choferes que trabajan en distintas rutas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, provocaron el caos en las vías públicas al resistirse a acatar el mandamiento de la Ley 241.
La Asociación de Dueños de Carros de la Avenida 27 de Febrero (Asoprocave), indicó que no retirarán sus carros de la entrada al túnel con la Máximo Gómez hasta que la Amet atienda sus demandas.
“Nosotros hemos estado dado un buen servicio a la ciudadanía. El general Brown debe entender que el pueblo lo necesita. El no puede quitarlo de la noche a la mañana. Buscaremos las últimas consecuencias”, indicó el dirigente choferil, Pedro Gómez.
Entre tanto, Brown Pérez le recordó que no tienen facultad para crea rutas al margen de las normas establecidas, sobre todo por los túneles y elevados, estructuras utilizadas para el servicio de pasajeros por los conductores sindicalizados, que en repudio a las restricciones de Amet bloquearon el tránsito por estas vías.
Consideró descabellada la obstrucción del tránsito en importantes vías de la capital, en respuesta a las medidas de control adoptadas por la Amet para impedir el uso inadecuado de los túneles y elevados.
En ese sentido, sostuvo que no permitirá que las medidas de controles sean quebrantadas por los choferes, o quienes los dirigen, y le recordó que deben entender que carecen de facultad para crear rutas, “de modo que no permitirá que eso continúe”.
Sustentó que la institución seguirá trabajando por encima de quien sea, porque “la Ley 241 y sus modificaciones disponen lo que hay que hacer en las vías públicas”. Infirmó que como consecuencia del desorden provocado por los choferes fueron retenidos cerca de 30 automóviles y detenida igual cantidad de personas, las que serán enviadas a la justicia por violentar el orden público.
