El candidato opositor a la presidencia de Colombia Oscar Iván Zuluaga suavizó su posición sobre al diálogo de paz con la guerrilla asegurando que seguirá negociando con algunas condiciones si vence al mandatario Juan Manuel Santos en un reñido balotaje.
Pocos minutos después, Santos, quien busca su reelección con la esperanza de firmar un acuerdo de paz que ponga fin a la confrontación de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos, criticó el cambio de discurso de su rival calificándolo como una posición «cínica» y «electorera».
Ambos aspirantes fueron compañeros de gabinete en el Gobierno del ex presidente Alvaro Uribe y coinciden en sus propuestas socioeconómicas, pero tienen profundas diferencias sobre cómo poner fin al conflicto interno que ha sido el principal tema de debate de la campaña.
Zuluaga ganó el domingo por poco margen la primera vuelta electoral frente a Santos y horas después anunció que si era elegido en el balotaje del 15 de junio suspendería provisionalmente el diálogo de paz que desde hace 18 meses celebra el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), salvo que el grupo rebelde acepte condiciones.
«Le vamos a dar continuidad a las conversaciones», dijo Zuluaga en declaraciones a Caracol Radio, aunque aclaró que «vamos a establecer las condiciones que siempre he planteado».
Zuluaga insistió en la necesidad de que la guerrilla suspenda sus hostilidades, incluyendo el reclutamiento de niños, el uso de minas anti personas, los ataques a civiles, los atentados a la infraestructura económica, así como los asesinatos de soldados y policías.
El cambio de posición del aspirante derechista se produjo después de que la ex candidata del Partido Conservador Marta Lucía Ramírez decidió el miércoles apoyarlo para la segunda vuelta, en medio de una división en esa colectividad por la decisión de varios congresistas de respaldar a Santos.
Zuluaga, un ex ministro de Hacienda y economista de 55 años, dijo que con Ramírez se acordó establecer plazos definidos para medir los avances de la negociación.
