El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, exhortó ayer a facilitar la obtención de visados online o en puestos fronterizos y a reducir las tasas a los viajeros. La idea es fomentar el crecimiento del sector, que representa una décima parte de la renta y el empleo mundial.
Al término de una reunión de tres días en Santiago de Compostela (noroeste de España), el Consejo Ejecutivo de la OMT -un organismo de la ONU con sede en Madrid- Rifai aseguró que una de las mayores barreras para el turismo internacional es la necesidad de tener que acudir a una representación diplomática o enviar el pasaporte y tener que esperar días o semanas hasta obtener un visado.
Rifai opinó que los tiempos han cambiado y que, en lugar de esperar o hacer colas ante embajadas o consulados, la OMT trata de promover la petición de visados a través de Internet, ya que el visado electrónico se ha vuelto algo tecnológicamente accesible. Además, subrayó que hay varios países que ya aplican esa fórmula con gran éxito.
Esto es lo más recomendable para el turismo, comentó el representante de la OMT, quien aludió a una creciente tendencia de los viajeros a decidir su destino pocas semanas o días antes, sin que eso sea un inconveniente para reservar avión u hotel, pero sí para obtener visado.
Señaló que ya hay progresos al pasar de 71% viajeros que tenían que hacer ese trámite hace cinco años a 66% actualmente. Pero «eso representa todavía una gran barrera para viajar», y afirmó que hay ejemplos de impacto económico y de aumento de ingresos inmediato al levantar ese tipo de restricciones.
El representante de la OMT destacó además que el cobro por visados puede ser una barrera, pero observó que los impuestos indirectos o las tasas aeroportuarias aplicadas en algunos países deberían ser objeto de una reforma para establecer un sistema que «no genere distorsiones del mercado y acabe con la fuente de ingresos». (Efe)
