Hotelbeds cierra exitosa segunda edición del MarketHub Europe

Tras los positivos resultados de su encuentro para las Américas en Las Vegas, el banco de camas Hotelbeds acaba de concluir con éxito la segunda edición del MarketHub Europe, que se ha celebrado en el nuevo Hard Rock Hotel de Ibiza en los primeros días de junio. Al evento anual han asistido más de 300 expertos de los principales sectores de la industria turística europea.
 
Bajo el lema “Forward Thinking”, profesionales como Juan José Calvo, director corporativo de Ventas y Marketing de Palladium Hotel Group; Miquel Moya, head of travel de Google, y Pete Comeau, vice president of Sales de PhoCusWright, han presentado las últimas tendencias del sector en un evento interactivo que también ha contado con la participación de Cyd Pastrana, sales manager de Disney; Cristina Tallardà, directora de ventas de Vita hoteliers; Danielle Ashurst, sales manager de Wynn & Encore; Maite Aguilar, director of leisure Sales de NH Hoteles; Giovanni Cavalli, advisor to the Executive Committee de Port Aventura; Paulina Loeza, sales manager de Posadas; Görkem Dizman, sales & marketing manager de Barut Hotels, y Claire Hancer, sales Manager Experience de Kissimmee, entre otros.
 
Hotelbeds aprovechó el segundo MarketHub Europe para presentar sus últimas novedades: Activities y Liberate.
 
Activities, su nueva marca para el banco de traslados y actividades, está dirigida a aquellos clientes de la industria de viajes que buscan completar su oferta con servicios adicionales a la acomodación.
 
Durante la presentación, Paul Anthony, managing director de Activities, anunció el próximo lanzamiento de GuideGo (guidego.com), su nuevo sitio para dispositivos móviles, enfocado en la venta de excursiones y traslados a los turistas en destino.
 
Asimismo, la compañía presentó Liberate, posicionándose como la primera a nivel mundial que ha introducido el modelo de pago directo en el hotel en el segmento B2B, posibilitando a las OTAs introducir este servicio, muy demandado por el consumidor final.
 
El director general, Carlos Muñoz, durante su intervención en el segundo MarketHub Europa, en el que Hotelbeds reúne a sus clientes y proveedores, ha dicho que su crecimiento se basará en un aumento de su cartera de productos, que pasará de las 60.000 habitaciones o alojamientos contratados en la actualidad a 250.000 en 2019.
 
Muñoz ha indicado que dentro de esa estrategia de crecimiento está también la competitividad en precio y ha asegurado que el 80% de los productos que ofrecerá Hotelbeds serán igual o más baratos que los que se puedan encontrar en cualquier otra agencia de reservas de viajes online.
 
Otro de los pilares en los que se pretende sustentar ese crecimiento es la diversificación, ha señalado Muñoz, que ha explicado que habrá más entradas de ingresos diferentes y se pondrán en marcha nuevos modelos de negocio, como el de pago en hotel, ya disponible para clientes de pago electrónico.
 
Hotelbeds está ya expandiendo su negocio de servicios complementarios, que incluyen entradas, traslados, actividades y excursiones, bajo la marca Activities.
 
En la actualidad Hotelbeds, que nació en 2001 como una empresa pequeña que vendía básicamente en España, está presente en más de 120 mercados y ofrece más de 500 destinos.
 
Durante una comida con medios de comunicación, Muñoz ha destacado la importancia que tiene Europa para Hotelbeds, ya que el Viejo Continente representa cerca del 60% de las reservas de noche de hotel que reciben. Además, ha señalado que la empresa sigue avanzando en Europa, donde en 2013 creció un 18%, con especial significado en los que son sus principales clientes.
 
En lo que va de 2014, las reservas de clientes británicos y españoles han aumentado un 21% y la mayoría se han hecho para España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Dentro de España, los destinos más demandados han sido Madrid, Tenerife y Barcelona, aunque Carlos Muñoz ha vaticinado que con la entrada del verano variarán.
 
Los principales mercados de origen de los clientes de Hotelbeds han sido durante este 2014 Reino Unido, España, Alemania, Italia y Francia, por este orden, según ha indicado el director general de la compañía.
 
Uno de los momentos destacados del evento fue la sesión sobre liderazgo creativo que impartió la compañía Upping your Elvis, centrada en la necesidad de desarrollar una forma de pensar creativa en el dinámico mercado actual, con el fin de impulsar y favorecer el desarrollo de soluciones innovadoras en un entorno colaborativo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest