Según un estudio dado a conocer por el coordinador del Centro Integral para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles relacionadas con la Nutrición (Incap), del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (CIIPEC), Manuel Ramírez, el 65% de los hombres dominicanos y el 72% de las mujeres mueren de enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes, cáncer y problemas respiratorios.
Igualmente, reveló que más de 73 mil niños en República Dominicana tienen problemas de obesidad, mientras uno de cada cinco dominicanos muere antes de cumplir los 65 años de edad como consecuencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, siendo la obesidad uno de los factores de riesgos más importantes para desarrollarlas.
Ramírez ofreció los datos en un encuentro, donde expertos de diferentes naciones discuten una estrategia regional de prevención de enfermedades.
Lamentó que muchos de esos niños antes de llegar al nivel inicial en las escuelas ya presentan problemas arteriales y dijo que la obesidad está vinculada a la genética, pero mayormente a problemas ambientales, sobre todo a lo que se come, y a la falta de ejercicios. Recordó que la alimentación está muy cargada a azúcares y sal.
El experto se preguntó a quién se le podría echar la culpa de la obesidad en niños, si a los gobiernos, a los ministerios de Salud, que no manejan políticas adecuadas; a las empresas privadas que venden y promueven sus productos pocos saludables, o a los medios de comunicación.
Al responderse, dijo que todos tienen los mismos niveles de culpabilidad y Agregó que para establecer una estrategia conjunta de cara a frenar y prevenir esa problemática de la obesidad y de las enfermedades crónicas transmisibles, participan en el encuentro, que durará tres días, representantes de ocho países de la región.
