El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), resaltaron este miércoles la importancia de la aprobación de la Ley de Partidos Políticos por entender que fortalecerá la democracia de los partidos.
Lorenzo Jiménez de Luís y Servio Tulio Castaño Guzmán, respectivamente consideraron que aunque se haya hechos esfuerzos por la existencia del nuevo instrumento se deberá hacer todo cuanto sea posible para su promulgación.
“La Necesidad está ahí y seria un despropósito ser poco coherente con nosotros mismos, si no lo intentáramos las veces que sea necesaria, lo que se trata es de modernizar la vida partidaria dominicana”, afirmó el representante del Pnud.
De su lado Castaño Guzmán expresó que ambas entidades se han entusiasmados en seguir contribuyendo en el debate para que esta se apruebe finalmente en el Congreso. Dijo que para ellos han tenido contacto con los principales líderes del país porque urge su aprobación a más tardar el 13 de enero del 2015.
Tanto el representante del Pnud como el vicepresidente de la Finjus, dieron su punto de vistas, tras la firma de un acuerdo que busca fortalecer los partidos políticos, impulsar la Reforma de la Policía Nacional y contribuir con otros aspectos de la democrática del país.
Las instituciones firmantes coinciden en que se deben priorizar los procesos de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, entre ellos el acompañamiento a las entidades del Estado vinculadas a la reforma y modernización del marco legal que regula la Policía Nacional.
Para hacer efectivo estos acuerdos, ambas instituciones se comprometen a promover el diálogo entre los diferentes actores vinculados al tema de la Reforma Policial, y entre los actores públicos y privados con miras a contribuir al fortalecimiento del sistema de partidos políticos.
