Criollos se destacan en Panamá

La diputada de ultramar, Adelys Olivares, declaró que el Crisol de Razas, un programa especializado de la política de migración, oficializado mediante el Decreto Ejecutivo No. 547 del 25 de julio del 2012, ha demostrado ser un instrumento eficaz para adecuarse a estos tiempos de globalización, permitiendo el beneficio del éxodo de los seres humanos, pero dentro de los parámetros  que tienen derechos todos los Estados del mundo.
 
Olivares sostuvo que a la fecha, las estadísticas migratorias de la hermana República de Panamá arrojó una emigración de panameños de 215,240 ciudadanos, residiendo principalmente en los Estados Unidos; mientras los extranjeros residentes en Panamá se estiman en 102,243, de diversas nacionalidades, datos contenidos en el último censo realizado en ese país.
 
Aclaró que ese balance indica que no se puede presumir de una sobre población de inmigrantes en territorio panameño. Los principales  extranjeros s censados en Panamá son de nacionalidad colombiana, venezolana y dominicana.
 
Precisó que unos  850 ciudadanos dominicanos  están  en esa nación, con la observación de que un gran número de estos están relacionados con el beisbol profesional, conocida la gran calidad de los criollos  en la práctica de tan popular deporte.
 
En ese sentido, la legisladora dijo que autorizó  a la coordinadora de  uno de los Derechos Humanos de  FUNDODEX en Panamá, Margarita Hernández  y demás integrantes de la fundación, dando seguimiento a este proceso.
 
“En nuestra condición de representante legislativa de los dominicanos que residen en el exterior, y especialmente de esta circunscripción electoral y en nombre de la solidaridad de los pueblos que prima en estos nuevos tiempos de integración social, demandamos y estaremos prestos a defender el derecho de todos los dominicanos a convivir en un clima de paz y obediencia a las normas que hacen posible el respeto al derecho de todos” manifestó Olivares.
 
Resaltó que de una población inmigrante de más de cien mil extranjeros, la presencia de menos de mil dominicanos no puede ser irritante,  ni puede calificarse  de improductiva,  todo lo contrario, la vocación de trabajo y la demostrada inteligencia innata del dominicano lo convierte en una mano de obra ideal para su adaptación y pronto aprendizaje.
 
Adelys Olivares agregó   que los profesionales del beisbol contribuyen significativamente con la formación deportiva de jóvenes de diversos niveles sociales, comprobado contribuyente a la formación en valores de la juventud  para llevarlo al productivo mundo de grandes ligas.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest