Las negociaciones sobre el clima de la ONU lograron el sábado tímidos avances hacia un texto que lleve a un acuerdo para 2015 que implique a todas las naciones en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
La cumbre reunió a unos 1.900 diplomáticos de 182 países en Bonn para preparar lo que sus líderes firmarán el año que viene para lidiar con las emisiones que los científicos de la ONU dicen que causarán inundaciones y sequías más graves, además de aumentar el nivel del mar.
Negociadores y observadores dijeron que las señales de acción enviadas por China y Estados Unidos, los dos mayores emisores del mundo, han fortalecido las esperanzas, pero advirtieron que las conversaciones podrían romperse si las naciones ricas no se comprometen a brindar una ayuda de miles de millones a los países pobres antes de fines de este año.
«Estamos llegando a un punto en el que todas las partes tienen una sensación de confianza de que podemos actuar juntos para combatir el cambio climático, pero mi mayor preocupación es por el dinero», dijo Seyni Nafo, un enviado de Mali que representa a un bloque de 50 estados africanos.
Las naciones desarrolladas acordaron en 2009 aumentar la ayuda a los países en desarrollo hasta alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2020, pero el «Fondo Verde del Clima» de la ONU creado para canalizar el dinero sigue vacío después de que se estrenara el mes pasado.
CONTRIBUCIONES
Las naciones acordaron el año pasado que el pacto, que tiene que firmarse en París en 2015 y entrar en vigor en 2020, consistiría en un marco de contribuciones de todos los países que serán propuestas a principios del año que viene.
