Integrantes de la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, encabezada por la primera dama de Honduras, Ana García, recorrerán hoy albergues, estaciones migratorias, oficinas de la Policía Fronteriza y zonas del desierto sur en Estados Unidos.
Será después de esta gira que se tomarán las medidas del gobierno de Honduras. La situación de los niños inmigrantes ha ido creciendo y por eso hemos decidido hacer visitas y conocer la realidad del trato y manejo que les están dando, declaró la esposa del gobernante Juan Orlando Hernández.
Insistió en que de esa manera es como único podrán comprobar qué está sucediendo y de ahí partir para la toma de importantes decisiones respecto a los menores de edad interceptados al llegar a ese territorio norteamericano.
Es importante saber que hay una corresponsabilidad de Honduras y Estados Unidos, ya que hay que actuar en concordancia basada en las necesidades del niño, subrayó, citada por el diario La Tribuna, en su edición digital.
De acuerdo con García, la comitiva que viajó al país del norte contempla entre sus objetivos delimitar si la familia de los infantes recluidos está allá, para reunirlos con ellos, y preguntarles directamente por qué tuvieron que migrar.
Aludió al carácter multicausal de la desproporcionada migración desde esta región, que llevó a la administración de Barack Obama a declarar una emergencia en respuesta a lo que calificó de crisis humanitaria.
