Sindicatos y Copardom tienen compromiso revisar salario mínimo

El presidente de la Confederación de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, dijo este domingo que los representantes de los obreros y el Consejo Patronal Dominicano (Copardom), están en la obligación de revisar la tarifa de salario mínimo, la cual debe hacerse cada dos años.
 
Dijo que en virtud de la reforma fiscal hecha por el Gobierno, en la que se incluyeron productos que no estaban gravados y a otros se le aumentó el Itbis, los sindicalistas se ha visto en la obligación de pactar una revisión en un año.
 
La exploración se haría en cinco renglones de salarios mínimos que son: grandes empresas (RD$11.00), medianas (RD$8,000), pequeñas (RD$6,500), guardianes privados (RD$8,000), y trabajo de campo que es una tarifa que se paga por jornada.
 
Abreu explicó que esos cinco renglones son los que serán revisados, ya que existen 17 salarios mínimos, que incluyen las diferentes áreas de la construcción, hoteles, zonas francas, los cuales se discuten por separado.
 
El presidente del CNUS habló del tema entrevistado en el programa Líderes, que produce Orlando Jorge Mera, los domingos  por Color Visión, canal 9.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest