RD no puede dejar narcotráfico afecte reputación

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, sostuvo que el deterioro de la seguridad ciudadana puede afectar la reputación de República Dominicana e influir en la credibilidad para lograr construir una marca país.
 
Indicó que una marca país debe fundamentarse en pilotes de creencia, para lo cual tienen que cambiarse los hechos, cuya política implementaron en su país para variar la imagen que lo señalaba como un Estado fallido.
 
Al comparecer en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, Uribe insistió en que este concepto se fundamenta en hechos que den credibilidad.
 
Indicó que República Dominicana ha tenido una reputación de ser un país muy amable, tranquilo, con bellezas naturales, y una buena localización, “o sea que se puede construir una marca país basada en una notoriedad que el narcotráfico no deteriore”.
 
Sobre el caso Venezuela
Señaló que el gran error del gobierno venezolano ha sido su política contra el sector privado, lo cual ha hecho insostenibles la ejecución de sus políticas sociales, cuya ejecución debe ir de la mano de las inversiones privadas.
 
 
Recordó el impulso que el fenecido presidente Hugo Chávez le dio cuando llegó al poder, porque la idea era sembrar petróleo en los sectores sociales, ante lo cual nadie podía irse en contra; pero su error fue ir en contra el sector privado.
 
“Entonces se ha llegado a un deterioro tal de la economía, que a pesar del petróleo se evidencia un fracaso. Eso indica que se necesita equilibrio del centro democrático, que impulse políticas sociales y la inversión privada a un mismo tiempo”.
 
Razonó que el expresidente de Cuba, Fidel Castro, decía en los 80 que América Latina necesitaba un socialismo con petróleo, pero, Venezuela ha demostrado que a pesar de poseer este mineral, sin empresas privadas las políticas sociales fracasan.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest