Lupita Made Ogando, nació en un campito de las Matas de Farfán (Las Mulas), en República Dominicana, el 25 de septiembre del 1969. Desde muy chica vivió con su madre en la capital (Santo Domingo), debido a la separación de sus padres.
Fueron muchos los trabajos y carencias que pasaron para salir adelante. Hija de una mujer analfabeta, pero muy trabajadora, inteligente y honesta, la cual trabajaba en casas de familia, vendía empanadas en una esquina y helados caseros en su vivienda para poder mantener a sus 8 hijos y una sobrina.
Lupita siempre le gusto el arte y la música; no obstante, fruto de la precariedad en que vivía no pudo avanzar en ningunas de las áreas. Realizó parte de la primaria en una escuelita y sus cuadernos los llevaba en una funda plásticas por que no tenían dinero para comprar una mochila; sin embargo, ella vendía helados en recreo, lo cual le permitió terminar la primaria y pasar al Liceo Estados Unidos de Américas, en dominicana. Se hizo bachiller en ciencias sociales y matemáticas.
Luego comenzó a trabajar en la Zona Franca de Las Américas, ayudada por los dueños (Augusto Canaan), para poder estudiar y terminar una carrera. Finalmente obtuvo el título de e Licenciada en Contabilidad General. Varios años después fue a trabajar en el departamento de contabilidad del Instituto de la Seguridad Social de la Policía Nacional (ayudada por su tío el entonces General Mariano Made Ramírez).
Rápidamente fue escalando hasta llegar a la Dirección de Relaciones Públicas de la Seguridad Social. Donde hizo dos posgrados pagados por la institución para ocupar dicho cargo, como el de Relaciones Públicas Corporativas y el de Seguridad Social. Fue uno de los oficios que más amó, porque esto le permitía relacionarse con mucha gente y junto al equipo dirigido por el General Cesar Ares German y el Coronel Julio Sánchez, pudieron mejorara la vida de los policías y sus familiares.
Durante 4 años dedicó su vida y sus fuerzas a esta actividad. Viajaba constantemente por todo el país, y muchas veces tenía que hacerlo con sus hijos pequeñitos para pasar un rato con ello. Esto le costó el divorcio con el padre de sus criaturas. Pero igualmente era feliz porque hacia lo que le gustaba y contaba con el apoyo de su familia y de todas las personas que amaba.
Esta felicidad terminó cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tomó el poder y colocó como jefe de esa dependencia al General Santiago y Santiago, enemigo a muerte de los Made. El cual no le importó nada lo que se estaba haciendo allí y solicitó el despido de Lupita de la dependencia militar.
Amenazada por gente de su entorno y temiendo por su vida y la de sus hijos, en febrero del 2007, decidió irse del país y eligió como destino final Argentina. En esta nación estudió actuación y teatro en el Sindicato de Cine de la Argentina y en el Teatro Carlos Carella, con los profesores Fernando Sureda y Orlando Acosta. Carrera la cual amó siempre y que en su propio país jamás se le dio oportunidad.
En Buenos Aires le abrieron todas las puertas, no solo en la actuación; sino también como empresaria y política.
Como actriz ha trabajado en dos películas (una para Argentina, otra para España), 2 novelas (Estados Unidos y Argentina), tres obras de teatro como actriz principal, siendo presentada en el Carlos Carella y dirigida por Orlando Acosta, director y actor del teatro Colón. También ha trabajado en más de 300 publicidades para Estados Unidos, Brasil y Centro América.
Hoy Lupita Made Ogando es productora y conductora (Junto con un equipo de profesionales como Lucas Serrano, Paulino César Martínez y Samil Castro Made), del único programa de música dominicana en Argentina (La Chercha). Espacio que a pesar de tener solo cuatro meses en el aire es escuchado en Maimi, República Dominicana, Italia-Roma, Portugal y todos los países limítrofes de la Argentina. Retransmitido por Radio Grafica 89.3 FM.
Esta joven mujer agradece a Argentina todos los éxitos logrados y el apoyo recibido. También a Carlos Saida y Fernanda Barta quienes han hecho posible que cada sábado viva momentos inolvidables en la radio. Da gracias a todas las empresas que la respaldaron como teleperformance, Martínez de Alzagas, y todos aquellos que le ofrecieron su ayuda incondicional.
También a sus compañeros de trabajo que soportan cada día sus locuras y sobre todo a (Hanna y familia, keisy, Nasly, Sofi, Sergio, Martin, Mariela, ect,ect) y sus familias, en especial a sus hijos Aarón y Elisandro que son lo que más han sufrido su ausencia y la siguen sufriendo.
“Mil gracias al pueblo argentino, la verdad no tengo como agradecer tantos favores. Solo pidió la bendición de Dios para que puedan mejorar cada día y permita a los lideres gobernar para el pueblo no para sus bolsillos”, expresó Lupita Made Ogando.
