Posponen por cinco semanas sesión de Parlamento iraquí

El nuevo Parlamento iraquí pospuso su próxima sesión por cinco semanas, lo que prolonga la parálisis política del país frente a una insurgencia islámica suní que se adjudicó la muerte de un general del Ejército en las afueras de Bagdad.
 
La oficina del presidente interino Mehdi al-Hafidh dijo que el Parlamento no se reunirá hasta el 12 de agosto, mencionando la incapacidad de los grupos políticos para llegar a un «entendimiento y acuerdo» sobre los nombramientos de los tres máximos puestos del Gobierno.
 
Postergar por cinco semanas el trabajo parlamentario para alcanzar un consenso es un golpe a los esfuerzos del clero chií de Irak -junto a los de Estados Unidos, Naciones Unidas e Irán- para impulsar un Gobierno amplio que pueda unir al país.
 
Sin señales de que el primer ministro chií Nuri al-Maliki vaya a abandonar su intento de conseguir un tercer mandato, existe un riesgo de que Irak se divida por las diferencias étnicas y sectarias.
 
«Las cosas están moviéndose más rápido que las decisiones que puedan tomar los políticos», dijo un miembro chií del Parlamento a Reuters.
 
El Estado Islámico, una escisión de Al Qaeda, y un grupo de insurgentes suníes están controlando territorio que tomaron en el norte y oeste de Irak el mes pasado.
 
Los kurdos, que gobiernan su propia región autónoma en el norte de Irak, han sacado ventaja del caos para expandir su territorio.
 
Los opositores de Maliki culpan a su gestión divisiva de alimentar la crisis política y quieren que renuncie. Lo acusan de gobernar para la mayoría chií a expensas de las minorías suníes y kurdas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest