A menudo nos hemos propuesto alimentarnos de una manera más equilibrada pero no siempre lo hemos conseguido. Cada comida del día es importante, pero hay una que destaca especialmente porque influye mucho en los problemas del hígado, insomnio y en el sobrepeso: la cena.
En este artículo explicamos las claves para cenar de manera saludable, lo cual nos aportará inmediatamente beneficios muy importantes para nuestra salud y también para nuestra belleza. También te proponemos algunas cenas para que puedas empezar desde hoy mismo.
Beneficios y perjuicios de la cena
La cena es la última comida del día, y su función es la de no acostarnos con el estómago vacío y contribuir a un buen descanso, pero sin embargo no debe ser una cena tan nutritiva como el desayuno o el almuerzo, ya que apenas vamos a gastar energía durante la noche. Por eso es importante que hagamos la cena temprano o bien ligera.
Cuando cenamos de manera copiosa, demasiado tarde, o incluyendo alimentos poco saludables, podemos notar algunos de los siguientes efectos en nuestra salud:
Insomnio, falta de descanso y cansancio por la mañana
Aspecto ojeroso y apagado en el rostro
Retención de líquidos
Estreñimiento
Mucosidades al despertar
Problemas hepáticos y malas digestiones, con acidez, flatulencias, etc.
A la larga, sobrepeso o falta de peso
¿A qué hora cenamos?
Desde que nos acostamos nuestro cuerpo empieza a descansar y a permitir que las células de nuestro organismo se regeneren. Según la Medicina Tradicional China, a cada hora hay un órgano que se regenera especialmente:
De 23 a 1 horas: la vesícula biliar
De 1 a 3 horas: el hígado
De 3 a 5 horas: el pulmón
De 5 a 7 horas: el intestino grueso
De 7 a 9 horas: el estómago
Si respetamos pues los ritmos biológicos de nuestro organismo debemos haber terminado la digestión de la cena a las 23 horas como muy tarde, contando que la digestión suele durar entre 2 y 3 horas. Por ello la mejor hora para cenar es antes de las ocho de la tarde / noche.
¿Qué debe contener una cena saludable?
Una cena equilibrada debe contener lo siguiente:
Una parte de vegetal, preferentemente cocida, aunque si la digerimos bien también puede ser cruda (ensaladas por ejemplo), especialmente en épocas de calor.
Una parte de proteína baja en grasas: huevo, pescado, legumbre, seitán, queso fresco o yogur, frutos secos, setas
Una pequeña parte optativa de fécula o cereal: pan integral para compañar, pasta, arroz integral, patata, plátano
Una pequeña parte de grasas saludables: aceites vegetales de primera presión en frío, frutos secos, yema de huevo, yogur, aguacate.
http://mejorconsalud.com/cual-es-la-cena-mas-saludable/
