Ramón, sin estar en MIDEREC, sigue siendo un mentor

Nueva York.- En todo el mundo, el deporte contribuye a mejorar la salud física y mental.
 
Mediante el deporte se aprenden importantes lecciones de vida sobre respeto, liderazgo y cooperación. También promueve la igualdad para todos y ayuda a superar barreras entre las personas.
 
Ricardo Ramón, ex representante de MIDEREC en Nueva York, hoy presidente de la Unión Deportiva Dominicana en esta ciudad, está incorporando el poder y el potencial del deporte, de la recreación y del juego a su trabajo con las mismas ayudas que anteriormente hacía llevando entrega de útiles deportivos a las ligas, clubes, y otras instituciones deportivas dominicanas con asiento aquí.
 
“Seguimos desde la Unión Deportiva desarrollando alianzas con todos los sectores de la sociedad, especialmente la dominicana, en toda su diversidad, para llevar a niñas, niños y jóvenes a campos de deportes y de juego, y para educarlos junto a sus familias sobre los beneficios de la actividad física”, dijo Ramón.
 
Ricardo Ramón, un símbolo del deporte dominicano, una persona sumamente querida en la comunidad dominicana en Nueva York, por su trabajo y contribución a favor de los deportistas quisqueyanos, muchas veces, sin contar con el patrocinio de la cartera deportiva oficial cuando era funcionario, dice que el deporte es como vehículo de comunicación: como herramienta de movilización social que reúne a comunidades para determinadas campañas y como un medio poderoso de crear conciencia sobre mensajes clave en torneos o eventos deportivos nacionales o locales.
 
El trabajo de Ricardo Ramón está ahí, en la historia deportiva dominicana en Nueva York, sin embargo el Ministerio de Deportes de la República Dominicana, en la administración del actual ministro de esa cartera, doctor Jaime David Fernández prescindió de los servicios de este ejemplar y capacitado funcionario, acción esta que fue y sigue siendo criticada por el movimiento deportivo dominicano en el exterior.
 
Pero como dice el refrán “No necesariamente tiene que ser Navidad para recordar que algunas personas han sido menos favorecidas por las circunstancias de la vida. Tampoco es preciso contar con un gran capital monetario para hacer un donativo”.
 
En la mayoría de los casos, una pequeña acción puede iluminar la vida de quienes afrontan una difícil situación. Un gesto de amor y bondad podría ser suficiente, sobre todo en el caso de los niños y juventud. Como dice más arriba el señor sigue hacienda su trabajo, porque es un deportista 100%.
 
Ricardo Ramón inició este verano en New York, con grandes aperturas de eventos deportivos, de los clubes y ligas de la comunidad dominicana en la Gran Manzana.
 
La comunidad dominicana se siente regocijada de ver a sus hijos en las diferentes organizaciones desarrollando actividades deportivas competitivas y recreativas. Dichas organizaciones han recibido el apoyo de su mentor permanente en la ciudad de New York Ing. Ricardo Ramón, quien años tras años ha dado respuesta a una parte de las necesidades que carecen las instituciones deportivas de la comunidad dominicana residente en la ciudad de New York.
 
Ricardo Ramón, es una de las personas más querida dentro del ámbito deportivo de esta comunidad, y no es para menos, ya que las contribuciones que aporta para el desarrollo del músculo y la mente son incalculables.
 
Esto es parte de los logros que ha podido escribir en su página de trabajo en el ministerio de deportes con asiento en el consulado dominicano de New York.
 
Ahora desde la Unión Deportiva mantiene una posición regida con relación a la parte educativa de los atletas, el ha señalado que es innegociable mantener a un atleta en actividades si no tiene sus grados académicos sobre 2.6 de promedio.
 
Ya que estos son los parámetros que definitivamente darán seguridad a estos jóvenes valores a corto y largo plazo para obtener sus respectivas becas universitarias, y de igual manera tener asegurar un futuro real con valores sociales y profesionales.
 
En el mismo orden debemos señalar que nuestro líder comunidtario ha desarrollado un programa que por espacio de tres años ha llevado a las ligas de softbol y otras disciplinas útiles deportivos para cumplir con el compromiso de respuestas inmediatas.
 
Debemos señalar que estos aportes se están realizando debido a los esfuerzos propios económicamente de Ricardo Ramón, donde ha puesto como soporte económico su pequeña compañía de comunicaciones ubicada en la ciudad de New York, ya que entiende que Dios y el deporte le han dado y le siguen dando bendiciones en torno a su vida.
 
Dentro de estos logros podemos señalar el de sus estudios universitario sin pagar un centavo gracias al baloncesto, de igual manera se puede mencionar a su hijo Ronald Ramón, el cual fue conducido por sus ideas, y hoy día se graduó de la universidad en Pittsburg, participa en la selección nacional de baloncesto de la República Dominicana y participa en la actualidad como jugador profesional en el baloncesto en Sao Paulo Brasil.
 
Por tal razón el lleva un compromiso en su corazón con su comunidad dominicana.
Los objetivos de Ramón, son mantener una gran armonía en el seno familiar a través del deporte donde los padres se integren en las actividades de sus hijos y de igual manera los hijos se integren en las actividad de sus padres.
 
Ahora desde la Unión Deportiva Dominicana en New York, seguirá trabajando a favor de la comunidad deportiva, para obtener atletas con mejores valores patrióticos y sociales, en representación de nuestro país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest