San Juan, Puerto Rico.- Para las personas con algunas condiciones médicas saber que hay una mano amiga dispuesta ayudarlos es una noticia muy alentadora.
Para brindar ése apoyo, nace el 28 de diciembre del 2012, la Fundación Mano Amiga, que tiene dentro de sus objetivos educar sobre la importancia de la prevención en cuanto al cáncer y VIH/Sida, así como enseñarles sus derechos humanos y servirles de enlace a las comunidades que asisten y al público en general.
La institución fomenta la cultura del voluntariado y servicio social por los necesitados, ayudando a mitigar las carencias de ésas comunidades que impactan.
Esta organización sin fines de lucro parte del hecho de que por la condición humana todos tienen derecho a una vida digna, sin distinción, según explicó su presidente, Eduardo Cartagena.
Manifestó que también sirven de ayuda a personas de edad avanzada y víctimas de acoso escolar y laboral. “Ofrecemos apoyo psicológico y educación a la ciudadanía por medio de charla, actividades y eventos, además, recolectamos grandes pulgadas de cabello para elaborar pelucas a niños y jóvenes con cáncer», expuso.
El presidente de Mano Amiga precisó que todos los años realizan visitas a los hogares de envejecientes, donde llevan música, estilistas para ayudar con la autoestima, equipos, comidas, pelucas, pañales desechables, entre otros artículos.
Eduardo Cartagena pidió a todas personas interesadas en trabajar como voluntario puede inscribirse en la organización, donde se les orientará y se analizará su vocación de servir
«Somos una institución afiliada al Centro para el Desarrollo del Voluntariado, donde valoramos las horas que nos brindan nuestros voluntarios, porque somos una mano amiga que desea cultivar el voluntariado, ya que la solidaridad y fomentar lo que nos une, es lo que nos hace diferente», finalizó Cartagena.
