En la tercera ronda de conversación entre República Dominicana y Haití que inició este jueves pasada las 11:00 de la mañana, el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunció una campaña masiva para documentar a sus ciudadanos que residen en territorio dominicano y reafirmó el compromiso con el diálogo binacional, pues considera que será un éxito contra todo pronóstico contrario.
El encuentro, que se lleva a cabo en Juan Dolio, busca evaluar los nueve acuerdos firmados entre Haití y República Dominicana en materia agropecuaria, salud, turismo, medio ambiente, seguridad, narcotráfico, aduanas, entre otros.
Lamothe informó que la gestión del presidente Michel Martely conformará una comisión interinstitucional para garantizar que los haitianos que inmigraron de forma ilegal a República Dominicana puedan obtener los documentos que necesitan para acogerse a la regularización. Dijo que se concibe que puedan obtener sus pasaportes a bajo costo.
El inicio de la reunión estaba previsto para las 10:00 de la mañana e inició pasada las 11:00 con las palabras de introducción de los jefes de las comisiones de Alto Nivel de ambos países, Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia dominicana y Laurent Lamothe, primer ministro de Haití.
Además participan por la parte dominicana los ministros José Ramón Fadul, de Interior y Policía; José del Castillo, de Industria y Comercio; así como César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo y José Manuel Trullols, viceministro de Relaciones Exteriores.
Asimismo están presentes los ministros de Turismo, Francisco Javier García, de Agricultura, Angel Estévez; de salud, Freddy Hidalgo, el embajador dominicano en Haití, Rubén Silie. También el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Julio César Souffront.
También Manuel Diez Cabral, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; los empresario Celso Marranzini; Fernando capellán; Félix García y el representante residente del Sistema de las Naciones Unidas en el país, Lorenzo Jiménez de Luis.
