El Ministerio de Salud Pública y las centrales sindicales se unificaron para integrar los trabajadores a las acciones de movilización social, con el objetivo de prevenir y controlar la chikungunya y el dengue, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Durante un encuentro del viceministro de Planificación de Salud Pública, doctor Virgilio Cedano y representantes de las Centrales Sindicales, acordaron las acciones a realizar, entre estas la integración del sector a las jornadas de prevención y movilización social a fin de contribuir a disminuir la incidencia de los referidos males.
Cedano dijo que junto a los sindicatos desarrollarán durante tres meses, un programa de trabajo que incluye, la integración de sus miembros en las movilizaciones sociales que realiza Salud Pública, en la difusión de los mensajes en los programas radiales y televisivos, producidos por las centrales, así como la colocación en sus páginas web.
Además, crearán un espacio en los programas de educación que ellos realizan, para que técnicos de salud, puedan realizar charlas, conferencias sobre el dengue y la chikungunya y otras enfermedades.
En la reunión, el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Rio Doñe, dijo que ese sector está en la disposición de trabajar junto al Ministerio de Salud, ya que es una responsabilidad social de todas las entidades, contribuir en las orientaciones necesarias, para elevar la calidad de vida de las personas.
