El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, reclama de los servicios aduanales del país una simplificación de los procedimientos al mismo nivel de la región que a la vez favorezca el enfrentamiento a la corrupción en esta vital esfera.
Al reunirse con el Departamento correspondiente calificó de inaceptable que los trámites de exportación e importación tomen cuatro días, el doble del resto de los países del Sudeste Asiático, y llamó a elevar la capacidad gerencial para un desempeño más efectivo, transparente y en línea con las normas internacionales.
Dijo que se dan casos de corrupción y hostigamientos que causan problemas a la población y a las empresas debido a personal que ignora sus responsabilidades y se prestan a contrabando y al impago de impuestos que causan pérdidas al presupuesto estatal y afectan el entorno de los negocios.
El gobernante vietnamita favorece que el departamento se provea de modernos equipos, para controlar mejor el contrabando, y subrayó la necesidad de un mayor rigor en el manejo de las importaciones temporales y las reexportaciones, especialmente en productos como bebidas alcohólicas, tabaco y partes de animales.
Un reporte presentado por la Aduana de Vietnam afirma que el enfrentamiento al comercio fraudulento registró positivos resultados en el primer semestre del año, con más de ocho 900 casos descubiertos y resueltos, casi un 20 por ciento más que en el mismo período de 2013
Las violaciones detectadas alcanzaron un valor estimado equivalente a ocho millones de dólares.
Se afirma en el informe que el sector contribuyó al presupuesto del Estado en los seis meses transcurridos con cerca de cinco mil 500 millones de dólares, un rápido incremento atribuido a importaciones de artículos con sustanciales cargas tributarias como petróleo, vehículos automotores, piezas de repuestos y maquinarias.
