Brasilia.-El grupo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) se erige como un importante bloque que agrupa a grandes poblaciones y extensos territorios con un peso trascendental en el escenario político internacional.
Se trata de naciones con enormes recursos naturales y un crecimiento sostenido de sus economías que darán un significativo paso en la cumbre de líderes este grupo que se celebrará en Brasil la semana próxima con la creación de un banco de desarrollo, declaró a Prensa Latina el escritor y diplomático Samuel Pinheiro Guimaraes.
Puntualizó que la entidad financiera de fomento tendrá un capital de 50 mil millones de dólares, con aporte inicial de 10 mil millones de dólares, que será abonado a partes iguales por los cinco miembros.
Los presidentes de estos cinco países rubricaran otro acuerdo que establece la instauración de un fondo de reserva, el cual contará con 100 mil millones de dólares y será tributado de la siguiente forma: China entregará 41 mil millones, mientras Brasil, Rusia e India abonarán cada uno 18 mil millones y Sudáfrica cinco mil millones de dólares, aseveró.
Guimaraes resaltó que estas instituciones constituirán una alternativa al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetarios Internacional (FMI), necesitados de urgentes reformas y se diferenciarán en que otorgarán préstamos a sus miembros sin condicionamientos o la imposición de recetas neoliberales.
La creación de un fondo común contribuirá a financiar inversiones recíprocas, lo cual representará una independencia de los organismos financieros internacionales tradicionales, dominados por Estados Unidos y la Unión Europea, aseveró el escritor de libros como Quinientos años periferia.
La VI cumbre se realizará el 15 próximo en Fortaleza y concluirá un día después en Brasilia con un encuentro de los presidentes del BRICS con los mandatarios de países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
Para el embajador Guimaraes, esta será una oportunidad para establecer mecanismos de cooperación políticos y económicos entre los integrantes de este grupo y los sudamericanos
La reunión del BRICS contará con la presencia de los jefes de Estado del país anfitrión, Dilma Rousseff, de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping; de Sudáfrica Jacob Zuma; y del primer ministro de India, Narendra Modi.
Oportunidad para acercamiento
La VI Cumbre del BRICS constituirá una importante oportunidad para el acercamiento entre las naciones emergentes y las suramericanas, destacó un diplomático brasileño.
La celebración de esta cita en Brasil y el encuentro el 16 próximo de los mandatarios de las naciones integrantes de este grupo con los de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) será una ocasión trascendental para establecer mecanismos de cooperación políticos y económicos.
