Lima.- La economía peruana crecerá de cuatro a cinco por ciento este año y seis por ciento en 2015, estimó el ministro de Economía y Finanza, Luis Miguel Castilla.
El ministro dijo que ese avance será producto de medidas de impulso económico recientemente aprobadas y que flexibilizan trámites y procedimientos referidos a normas laborales y ambientales, así como facilidades financieras y tributarias para los inversionistas.
«Todavía estamos revisando los estimados de crecimiento, pero creo que vamos a crecer entre cuatro y cinco por ciento este año con estas medidas «, declaró Castilla, a tiempo de señalar que en 2016 el crecimiento será cercano a seis por ciento.
Las medidas son aplaudidas por los empresarios y medios de prensa y políticos neoliberales y criticadas por organizaciones sociales, juristas y ambientalistas, que las consideran contrarias a los avances ambientales y excesivamente favorables al capital.
Las previsiones de crecimiento de este año eran de seis por ciento pero fueron reducidas por la menor demanda externa de materias primas, principalmente mineras, que Perú exporta y son el pilar de su economía.
Castilla resaltó también otras medidas, como la disposición, hace dos meses, de tres mil 100 millones de nuevos soles (aproximadamente mil cien millones de dólares) para acciones y adquisiciones de prevención de las consecuencias del fenómeno de El Niño.
Esa alteración climática causada por el calentamiento temporal de las corrientes marinas, suele causar severos daños a la producción agrícola y otros efectos negativos.
Añadió que en un año como el presente la política fiscal tiene que actuar de manera contracíclica y mitigar la actividad privada, afectada por problemas externos e internos.
