Flujo turístico a Egipto descendió en mayo

El Cairo.- Los torniquetes de los puertos y terminales aéreas egipcias giraron 21 por ciento menos en mayo pasado, un signo ominoso para el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, refleja un informe difundido.
 
El turismo representa entre el 10 y el 12 por ciento del Producto Interno Bruto del país, acorde con enunciados oficiales.
 
Comparado con mayo de 2013, antes del cataclismo político que desembocó en la defenestración manu militari del expresidente islamista Mohamed Morsi, el descenso es superior a los 200 mil viajeros, justo en el momento en que más lo necesita el país dadas sus circunstancias económicas.
 
La crisis que se abate sobre este país obligó al presidente Abdel fattah El Sisi a decretar un aumento del precio de los combustibles, que calificó de trago amargo, pero imprescindible pues «Egipto está en peligro de verse ahogado por las deudas».
 
Resulta más que probable que la medida acorte de manera sustancial la luna de miel del mandatario, que tomó posesión el pasado 8 de junio.
 
El informe señala que del número de visitantes extranjeros registrado en mayo último, 768 mil 221, la mayor cantidad provino de Europa, mientras los del Medio Oriente descendieron 42 por ciento, a menos de 99 mil.
 
Los resultados de ese mes echan un jarro de agua fría sobre los esfuerzos del ministro de Turismo egipcio, Hicham Zaazou, para recuperar los niveles de 2011 y elevar el número de visitantes.
 
Sin embargo, no todos son malas nuevas pues a principios de esta semana Alemania levantó las precauciones para los viajes de sus súbditos a Charm el Cheikh, la ciudad balneario del sur de la península de Sinaí, una de las locaciones favoritas de los turistas de alta gama.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest