Los líderes de la Unión Europea fracasaron en su intento de pactar los cargos de alto rango del bloque de 28 países, incluido el puesto de máximo responsable en Política Exterior, y pospusieron la decisión hasta finales de agosto.
Las negociaciones fallaron por la oposición a que la ministra italiana de Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, encabece la diplomacia de la UE y por las exigencias de los dirigentes de Europa central y del este de que el puesto recaiga en alguien de su región, según los diplomáticos.
«Es un poco desafortunado, pero para nada dramático», dijo en una rueda de prensa el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que presidió la cumbre.
«Estas cosas llevan tiempo. Tengo la absoluta certeza de que llegaremos a una decisión el 30 de agosto», añadió.
Los líderes acordaron reforzar las sanciones contra Rusia por la violencia separatista en el este de Ucrania, poco después de que Washington también incrementara las suyas.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que Moscú había fracasado en el cumplimiento de los compromisos para restaurar la paz en la región.
La UE reforzará las sanciones contra compañías que minan la soberanía ucraniana y pedirá al Banco Europeo de Inversión y al Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo que suspendan nuevos préstamos.
El exprimer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ya ha sido aprobado como presidente electo de la Comisión Europea.
