El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Alejandro Montás, encabezaron una jornada de movilización social integral en el sector de Villa Francisca, con la finalidad de orientar a los moradores sobre cómo prevenir el dengue y la chikungunya.
Hidalgo Núñez resaltó que las movilizaciones sociales junto a los diversos sectores que se han unido a la prevención de estas enfermedades han sido positivas, ya que contribuyen a que los mensajes de prevención lleguen a la población con mayor efectividad y por canales diferentes.
Indicó, que la limpieza de los patios, la forma correcta de untar el cloro y aplicar a los tanques, cisternas y otros envases de almacenar agua, así como la campaña de orientación en los medios de comunicación y otras acciones asumidas por el Ministerio de Salud, han contribuido a que a los casos de la enfermedad disminuyan, incluso en las diez provincias de mayor incidencia.
De su lado, el director de la Cassd, Alejandro Montas, manifestó que esa acción busca que en los hogares dominicanos tengan el agua libre de criaderos de mosquitos, tapando bien sus tanques.
Los funcionarios explicaron cómo pueden prevenir la enfermedad, observando las medidas de untar cloro por el borde en los envases utilizados para almacenamiento del agua, a fin de eliminar los gusarapos que se convierten en mosquitos, deshacerse de objetos que pueden servir de criaderos como gomas viejas, floreros entre otros.
La jornada, conto con la integración a demás de las organizaciones comunitarias de Villa Francisca, un sector con altos índices de infestación del mosquito que produce el dengue y la chikungunya.
Ambos funcionarios estuvieron acompañados de brigadas, las cuales distribuyeron material de orientación, larvicida, cloro y otros insumos para la eliminación de criaderos de mosquito. Además, la Cassd distribuyó tanques de agua potable y posteriormente precedió a fumigar.
