BC Perú reduce fuertemente estimación PIB 2014

El Banco Central de Perú recortó fuertemente su estimación para este año del crecimiento económico y proyectó un mayor déficit comercial, en medio de una caída del clave sector de la minería metálica, mostró su reporte trimestral.
 
La economía del tercer productor mundial de cobre crecería un 4,4 por ciento este año, estimó el Banco Central, que en su informe trimestral previo había anticipado una expansión del 5,5 por ciento.
 
La nueva estimación representa una fuerte desaceleración frente al crecimiento económico local del 5,8 por ciento del año pasado.
 
Para el próximo año, la autoridad monetaria también revisó a la baja su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un 6 por ciento, desde el 6,7 por ciento previsto anteriormente.
 
El frenazo se produce en medio de un pobre desempeño del clave subsector de la minería metálica, que caería un 1 por ciento este año en parte ante un declive de la producción aurífera, proyectó el organismo en su informe.
 
«Este año hemos tenido un choque que no esperábamos, que nos sorprendió, un choque en el sector primario», explicó el presidente del Banco Central, Julio Velarde, a periodistas.
 
Velarde explicó que el sector primario cayó un 3,7 por ciento en el segundo trimestre, tras haber crecido un 4,2 por ciento en los primeros tres meses del año.
 
Con ello, el PIB en el segundo trimestre se habría expandido en promedio un 1,8 por ciento, agregó.
 
La economía se frenó por una menor demanda de metales de grandes consumidores como China, que ha afectado a las exportaciones locales, y por una ralentización de las inversiones.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest