La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía urgió a las sociedades especializadas a impulsar las modificaciones que requiere la Ley de Seguridad Social, dirigida a ampliar la cobertura médica, el catálogo de prestaciones, los procedimientos y sustituir los medicamentos obsoletos por los de última generación.
La entidad definió como primordial la participación de los especialistas aliados al Colegio Médico Dominicano (CMD) en planes tendentes a mejorar la calidad de vida de los pacientes pobres, que son los que más sufren las deficiencias del sistema y la escasa protección.
Considera urgente lograr que más servicios sean cubiertos para que quede atrás la tragedia de tantas familias dominicanas que pasan por la pena de experimentar el deterioro y fallecimiento de un pariente, por no contar con acceso a un procedimiento diagnóstico o terapéutico.
“Todos estos aspectos vienen a ratificar el compromiso permanente del médico dominicano con la atención y la calidad de la salud y su continuo afán de investigar”, afirma la sociedad médica, que además, recordó que la sociedad dominicana necesita estos cambios en el sistema de salud.
El doctor Luis Eduardo Suazo, presidente de la Sociedad, aseguró que mientras más efectivos sean los servicios menos afectados habrá y por ende, todo el aparato de salud se fortalecerá.
“Impulsar esos cambios es convertir en pasado este presente funesto para muchos que no tienen cómo hacer frente a una enfermedad que los pone en riesgo”, enfatizó el galeno al pronunciar las palabras de bienvenidas en el XXIII Congreso de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, que se celebra en Punta Cana desde este viernes al domingo.
Suazo destacó la necesidad de que los médicos actualicen sus conocimientos e intercambien experiencias con especialistas de otros países, lo que beneficiará a los pacientes y al Estado.
La actividad contempla un programa científico, donde serán tratados diversos temas de actualidad en el ámbito de las neurociencias, abordados por reconocidos especialistas nacionales y extranjeros. Los neurólogos también tuvieron una asamblea extraordinaria, en la que renovaron la unidad de recertificación de la sociedad.
