El Ministerio de Energía y Minas dispuso el ordenamiento, digitalización, rasterización, vectorización e indexación de toda la información relevante en poder del Estado, así como de cualquier entidad que tenga la obligación de suministrar dichas informaciones, obtenidas con motivo de las campañas de exploración realizadas hasta la fecha.
La disposición se hace mediante la resolución, 001-2014, que además, ordena la contratación, mediante los procedimientos legales correspondientes, de una empresa con la más alta calificación y experiencia técnica, a fin de que asesore al Ministerio, en la ejecución de la disposición.
De igual forma, designa al viceministro de Hidrocarburos, Alberto Reyes, quien encabeza la comisión, al director del Servicio Geológico Nacional y al sub-director de Hidrocarburos, de la Dirección General de Minería, para que, constituyéndose en delegación, procedan de inmediato a ejecutar las medidas siguientes:
(A).- Inventariar y reubicar en el Ministerio de Energía y Minas, dentro de un plazo de diez (10) días, las informaciones existentes y de interés para los fines antes expuestos, que se encuentren en poder del Estado; y, (B).- solicitar a las entidades, públicas o privadas que correspondan, toda la información que entiendan pertinente, a fin de cumplir con el mandato impuesto en la presente resolución.
También instruye al viceministro de hidrocarburos, a que una vez recibida toda la información citadas en los artículos de la resolución, mantenga la misma bajo la guarda y custodia de ese viceministerio, hasta tanto sean dictadas las normas reglamentarias correspondientes, para la aplicación de la Ley Nº 100-13, del 30 de julio de 2013.
La resolución 001-2014, dictada por el ministerio y que entra en vigencia a partir del día 21 del mes de julio del presente año, se acoge a la disposición constitucional, en su artículo 17, inciso 1, que declara “de alto interés público la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional y en las áreas marítimas bajo jurisdicción nacional” y en los objetivos estratégicos de dicha institución, que buscan que la República Dominica logre la seguridad y sostenibilidad energética que demandan estos tiempos.
