El doctor José Mieses Michel, director del departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, informó que trabajan en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud y otras entidades sociales en la implementación de diversos programas dirigidos a la recuperación de las personas adictas a las drogas y alcohol.
Alentó a las diferentes instituciones que tratan la recuperación de estas personas, a que se integren para juntos optimizar las acciones con miras a ayudarlas, principalmente a los jóvenes.
El especialista explicó que el Ministerio de Salud cuenta con personal capacitado en cantidad y calidad en todos los centros del país, en las áreas de psicología, psiquiatría y otras especialidades, para ofrecer atención oportuna en casos de uso y abusos de drogas y otras sustancias prohibidas.
Además cuentan con guías de atención a estos pacientes para que en toda la red hospitalaria se les brinde las atenciones de lugar.
También el Ministerio ha abierto Centros de Atención Integral a las Dependencias (CAID), en el hospital Francisco Moscoso Puello, que funciona desde el 2013, con atención especializada a las personas con algún tipo de adición.
“Consciente de que las personas que tienen adicción a estas sustancias prohibidas, deben ser consideradas como enfermas, se dotó a los principales hospitales del país, del personal especializado para brindar atenciones adecuada y oportuna, en los niveles de atención de segundo y tercer nivel, en los principales hospitales de las provincias”, expresó Mieses.
Igualmente, en las Unidades de Atención Primaria, (UNAP), el personal de salud permanentemente se entrena en la aplicación del test (audit y assit), para la detención temprana del uso y abuso de alcohol y drogas ilegales.
De igual maneara, indicó el doctor Mieses, se han elaborado unas guías para padres y madres a fin de prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.
