Y tú ¿cómo cuidas tu colon? Es imprescindible que conozcamos las funciones de este órgano tan esencial en nuestro organismo, ya que saber qué es beneficioso para él no solo nos va a permitir evitar muchas enfermedades, sino también, disponer de una mejor calidad de vida. Así que hoy, desde nuestro espacio, te invitamos a conocer qué plantas medicinales pueden ayudarte.
La importancia del colon en nuestro cuerpo
Situemos en primer lugar su localización. Es la penúltima parte del tubo digestivo. Forma parte del intestino grueso y mide aproximadamente un metro y medio. Su función es la de absorber agua, nutrientes, y minerales de los alimentos, además, claro está de almacenar las heces. Hemos de saber además que el colon dispone de cuatro secciones, llegando desde un apéndice, hasta dos transversales a ambos lados del abdomen, hasta que finaliza en su unión con el ano mediante una forma en “s”. Como podemos ver no se trata únicamente de una pequeña parte de nuestro organismo, dispone de una presencia importante y es esencial para finalizar las digestiones, absorber nutrientes y desechar aquellos productos que ya no son de utilidad para el cuerpo mediante las heces.
Debemos pues saber cuidarlo para que siga cumpliendo sus funciones. Saber qué alimentos no lo dañan o lo inflaman, o le hacen perder su flora bacteriana. Importante también saber que muchas de nuestras emociones pueden afectar a su equilibrio. El estrés, la ansiedad, una vida llena de preocupaciones por ejemplo, puede afectar a su equilibrio. Recordemos que son muchos los estudios que nos dicen que tanto los intestinos como el estómago, son el segundo cerebro de nuestro cuerpo.
Plantas medicinales adecuadas para el colon
1. Semillas de hinojo
Seguro que las conoces. Las semillas de hinojo tienen una forma ovalada y son de color marrón, con un sabor entre el anís y el regaliz. Puedes encontrarlas perfectamente en tiendas naturales, tanto molidas para infusión como listas para tomar en ensaladas, por ejemplo. ¿Y por qué son buenas para el colon? Son unas maravillosas semillas llenas de antioxidantes que rebajan cualquier inflamación, nos ayudan a absorber nutrientes en el colon, y como no, mejoran nuestras digestiones. Gracias a ellas evitamos episodios tanto de estreñimiento como de diarrea, ya que aportan un gran equilibrio al intestino.
Puedes tomar dos tazas al día, en el desayuno y por la tarde. No tienes más que colocar ½ cucharadita de estas semillas dentro de una taza de agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos. Fantástica.
2. La menta
Estupenda. La infusión de menta te irá perfecta para tomar dos veces al día después de tus comidas. Se trata de una planta medicinal que pertenece a la familia de las plantas carminativas, anti-espasmódicas, relajantes y sedantes. Es decir, cuida de nuestro sistema digestivo, reduce inflamaciones y actúa como un gran sedante rebajando el dolor y aliviando cualquier irritación. Para prepararla necesitas solo una cucharada de menta seca. Hierve una taza de agua y permite que repose. Es importante que en estas infusiones no incluyas azúcar, recurre a la miel.
3. El Llantén
Puedes encontrar llantén ya listo para las infusiones en las tiendas naturales. También puedes encontrarlo como semillas del Fenogreco. Se trata de un tipo de planta muy adecuada para tratar al intestino y todo el sistema digestivo. Sus propiedades van desde la capacidad para regular el estreñimiento, bajar el dolor, la inflamación, al ansiedad, mejorar la digestión… y ojo, un dato a tener en cuenta: dispone de un alto contenido en vitamina B. No puedes dejarla escapar.
Es recomendable tomarla una vez al día, en tu desayuno. Basta solo una una cucharada de estas semillas, hervirlas y luego, dejar que la infusión repose cinco minutos. Después, no tienes más que filtrar el contenido con un colador y beber poco a poco. Te servirá de alivio. Y recuerda, siempre sin azúcar, ya que este elemento es negativo para el colon.
4. El tomillo
La infusión de tomillo es un gran aliado del colon. Su secreto está en su virtud para limpiar, para eliminar bacterias negativas, toxinas, para depurarlo y bajar inflamaciones. No lo dudes, nos basta con una infusión tras nuestra comida principal para cuidar de nuestros intestinos.
Solo necesitas una cucharadita en una taza de agua hierviendo. Acompáñala con un poco de miel y verás que bien te sienta. No la dejes escapar, el tomillo es siempre un gran remedio.
5. La salvia
Seguro que ya conoces esta maravillosa planta medicinal. Nos sirve para eliminar toxinas, grasas, bajar de peso y regular nuestro sistema digestivo. Tomando dos tazas al día aliviaremos problemas de diarrea, posibles vómitos en incluso mareos. Esta planta con virtudes astringentes te va a servir de gran ayuda: gracias a sus propiedades sedantes te relajará, te permitirá dormir mejor y hacer las digestiones más sanamente.
Para prepararla, dispón de una cucharada de salvia junto a una taza de agua. Deja hervir y reposar unos 5 minutos. Puedes encontrarla perfectamente en cualquier tienda especializada y en herborisiterías. Te irá muy bien.
