Mediador caso deuda Argentina dice se acaba el tiempo

Argentina y los acreedores holdout aún no se han reunido frente a frente, a pesar de una solicitud urgente realizada el jueves por el mediador designado por una corte de Estados Unidos para que inicien un diálogo directo, a menos de una semana de que el gobierno sudamericano enfrente el default de su deuda soberana.
 
«Los temas que separan a las partes siguen sin resolverse en este momento. El tiempo para que la república evite el default (30 de julio) es corto», dijo el mediador Daniel Pollack en un comunicado luego de tres horas de negociaciones.
 
«Después de hablar con ambas partes por separado, yo propuse e insté negociaciones cara a cara entre las partes. Los representantes de los tenedores de bonos se mostraron abiertos a negociaciones directas. Los representantes de la república rehusaron participar en un diálogo directo», dijo Pollack.
 
El martes, el juez de distrito de Estados Unidos Thomas Griesa ordenó que ambas partes se reúnan continuamente con el mediador en un esfuerzo por hallar una solución para desbloquear un pago de deuda del 30 de junio antes de que termine el período de gracia el 30 de julio.
 
La próxima reunión está fijada para las 10.00 a.m. (1400 GMT) del martes.
 
Argentina se enfrenta a un segundo default en 12 años si no llega a un acuerdo con los fondos de cobertura demandantes que exigieron el pago total de la deuda que poseen.
 
Una solución permitiría que se realice a tiempo el pago a los acreedores que participaron en dos reestructuraciones previas en 2005 y 2010, pero que fue bloqueado por una orden de Griesa.
 
El juez falló que Argentina debe pagar a los acreedores demandantes, que no participaron en los dos canjes que ofreció Buenos Aires, 1.330 millones de dólares más intereses.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest