Francisco Javier asegura que de ganar no cometería errores de Fernández y Medina

El precandidato presidencial peledeísta Francisco Javier García estimó que de ganar la candidatura y posterior presidencia de la Republica Dominicana no cometería los errores de los gobiernos del ex presidente Leonel Fernández y de los que eventualmente cometería el actual gobierno del presidente Danilo Medina.
 
Esas y otras manifestaciones las hizo durante un encuentro con miembros y simpatizantes y personalidades extra partidos que  abarrotaron el pequeño local del Partido de la Liberación Dominicana en esta ciudad, en donde expuso parte de lo que sería su plataforma de gobierno.
 
El también ministro de Turismo comenzó agradeciendo la acogida y la invitación al encuentro así como las palabras de quienes le precedieron entre ellos del presidente de la seccional Máximo Gómez, Amaury Ríos y el dirigente medio Virgilio García y Delfín Valdez, este último fue nombrado jefe de campaña en Miami.
 
Varios de los asistentes formularon a seguidas preguntas relativas a sus posibilidades presidenciales así como a sus propuestas para solucionar urgentes problemas nacionales.
García fue respondiendo a esas interrogantes y explicando sus eventuales soluciones presidenciales de ganar la candidatura por el partido morado.
 
También acogió sugerencias de Pedro Castillo un miembro de la comunidad y el comunicador Rafael Calderón, el primero sobre la creación de oficinas en el exterior que suplieran la falta de las antiguas oficinas de promoción de exportaciones así como de una mejor distribución del presupuesto publicitario del Ministerio de Turismo en el exterior, hoy en mano de una agencia de un prominente empresario cubano local, Herman Echevarría.
 
No obstante dijo que la República Dominicana es la nación que más turistas de los Estados Unidos recibe, pero que ha sido su preocupación que los medios de comunicación dominicana en este país deben ser utilizados para esos fines de promoción turística.
 
Sobre la estructura del ministerio de Turismo dijo que tenía como norma de cancelar a nadie y que funcionario que cumpla con su deber seguirá en su puesto, porque los considera peledeístas, pero que después de los 90 días exigía resultados.
 
Al referirse al ex presidente Leonel Fernández dijo que nada lo ciega al posicionamiento y lo que representa en el PLD, pero que en 36 años de militancia en ese partido nunca ha aspirado a ningún cargo electivo y que no tiene en las venas la sangre de quienes dijo siempre aspiran a cualquier cargo público.
 
Enfatizo que no se lanzo a buscar la candidatura para retirarse luego al referirse a una eventual lanzamiento candidatura del ex presidente Leonel Fernández de quien dijo que si se lanza seria en contra suyo, porque él se lanzó primero.
 
Dijo que el doctor Fernández se encontraba bajo un feroz ataque y que no aspiró desde un primer momento porque no quería levantar una candidatura bajo las cenizas de un compañero como el presidente del PLD.
 
Agregó que también consultó con el presidente Danilo Medina y que también le dijo que había esperado mucho para lanzarse y que era una figura equidistante de los dos principales líderes peledeístas.
 
Dijo que espera no chocar ni atacar ni con el pétalo de una rosa a ninguno de esos líderes ni a ninguno de los demás aspirantes de los que dijo son un ejemplo para el país político de cómo se maneja el PLD en ese aspecto.
 
Francisco Javier dijo que sus críticos siempre le han enrostrado porque se lanzo tan temprano en sus aspiraciones y en algunos grupos se le ha contestado a ellos que no lo hizo por tonto porque al mismo tiempo se le pregunto sobre quien ha sido el mejor analista y quien ha sido el mejor jefe de campaña a lo que le respondieron que ha sido el.
 
Explicó que el PLD se ha ido sintiendo arrogante, porque siempre ha estimado que gana con cualquiera y no es así, y subrayó que el partido morado va en una tendencia hacia abajo y que se han ganado las últimas elecciones bajando lo que también subrayo que la principal razón residía en que no se han reducido los índices de pobreza en la sociedad dominicana.
 
Dijo que las próximas elecciones serán un reto para el PLD, porque después de doce años de gobierno es muy difícil volver a triunfar, porque la principal consigna de campaña es el cambio y ese argumento no lo puede volver a emplear el partido morado con cualquiera, además de que es muy difícil hacer pronósticos a dos anos todavía de los próximos comicios presidenciales.
 
Sin embargo, dijo que el PLD se ha “quemado” en todas las elecciones presidenciales cuando se miden sus porcentajes individuales no importa cual haya sido el candidato y ha sido así, porque según su interpretación el crecimiento y progreso del país no le llega a los pobres de los que solo han salido de esa condición apenas un dos por ciento lo que dijo es una vergüenza comparado con el porcentaje de toda Latinoamérica de un 41 por ciento según cifras del Banco Mundial.
 
Sobre las bases del partido morado manifestó que se encuentran desamparada y que eso se lo han dicho dirigentes de base en los barrios capitaleños, al mismo tiempo lamento que el PLD no cuente con una base de datos sobre quien es que en ese partido para saber que habilidades tiene.
 
También lamentó que hayan acaecidos hechos a lo interno del PLD tanto por sometimientos judiciales o enfrentamientos hasta sangrientos como el caso del síndico de Bayaguana y un regidor asesinado de esa comunidad.
 
Dijo creer por otro lado que el ex presidente Leonel Fernández no se lanzará a buscar la presidencia de la República nuevamente, porque nadie se recupera en cuatro anos de una tasa de rechazo lo que ha sido demostrado tanto en la propia Republica Dominicana con otras figuras políticas como el ingeniero Hipólito Mejía y el doctor José Francisco Peña Gómez ambos por razones diferentes pero con altas tasas de rechazo entre los votantes.
 
Dijo que él es de los aspirantes peledeístas el que menor tasa de rechazo tiene y que lo demuestra acudiendo a los barrios más marginados en donde no se le puede hablar de crecimiento del Producto Bruto Interno ni nada parecido.
 
Sobre ese aspecto dijo que de lo contrario podría ganar la candidatura pero podría perder las elecciones porque ese era el problema del ex presidente ante la oleada de ataques a su imagen por parte de sectores opositores, de ahí que subrayo que nunca atacaría de ningún modo al doctor Fernández ni al presidente Danilo Medina ni a ninguna de los demás aspirantes a la candidatura presidencial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest