La Comisión Nacional Arrocera (CONA), organismo rector de la política arrocera, en el país, emitió este viernes una resolución que establece que sólo se debe desarrollar dos ciclos al año para la siembra del cereal.
La disposición, aprobada a unanimidad, establece además que para la cosecha de primavera, la principal del país, la siembra se iniciará a partir del primero de diciembre de cada año.
En tanto, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, consideró histórico el acuerdo, el cual dijo revela el nivel de consenso logrado entre los arroceros y aseguró que servirá de modelo para planificar el sector agrícola nacional.
Sostuvo que la normativa impedirá el uso continuo de la tierra, lo que a su juicio beneficiará a los productores, porque se romperá el ciclo biológico de las plagas que afectan el cultivo.
Aseguró que otro beneficio derivado de la planificación es que permitirá la producción en escala, favoreciendo que la siembra y todas las labores agrícolas se realicen al mismo tiempo en una amplia zona arrocera.
El ministro de Agricultura dijo que con el ordenamiento de la siembra se da un paso transcendental, ya que de manera unánime los productores, molineros, comercializadores y autoridades lograron un consenso para implementar la planificación del cultivo.
“Con la puesta en vigencia de este plan se cumplen los requerimientos fitosanitarios y la productividad necesaria para ser competitivo, con un producto de calidad que nos ayudará a cumplir con los acuerdos internacionales que tiene República Dominicana, como es el DR-Cafta”, expresó el funcionario.
En tanto, los principales líderes de las agrupaciones arroceras llamaron a los productores a respaldar la resolución de la CONA, tras indicar que contribuye a mejorar el sector.
Bernardina Hernández (Doña Mora), la resolución va a beneficiar al sector arrocero nacional ya que crea el ordenamiento que se necesita para poder ser competitivo en el futuro.
«Con la resolución se establece la unión de la siembra que debe iniciarse el primero de diciembre para obtener buena cosecha», expresó la presidenta de la Asociación de Productores Arroceros del Bajo Yuna.
