Panamá confirma 13 casos importados de Chikungunya y uno autóctono

Panamá.- El  Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá confirmó  14 casos del virus o fiebre Chikungunya, 13 de ellos importados y uno autóctono, lo cual ha alarmado a las autoridades sanitarias.
 
El Minsa mantiene activa la alerta nacional después que se detectara el primer caso autóctono del virus en una ciudadana dominicana que no ha salido del país y que reside en un sector de la capital.
 
La directora general de Salud del Ministerio, Itza Barahona de Mosca, dijo que los 14 casos detectados justifican la medida de alerta nacional y la movilización para intensificar la lucha contra los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes Albopictus, transmisores de la fiebre y del dengue.
 
El último caso registrado corresponde a un ciudadano extranjero residente en el sector Metro quien adquirió la enfermedad al visitar su país natal, y fue diagnosticado en Panamá luego que presentara malestares a su regreso.
 
El Minsa advirtió a la población que el virus o fiebre Chikungunya lo transmite cualquiera de las dos especies del mosquito y recordó que esta última causa síntomas similares al dengue y afecta, además, las articulaciones, lo que puede causar artritis crónica a los pacientes durante meses.
 
Ante los casos  sospechosos y confirmados importados, el Ministerio ha procedido con lo que  establecen los protocolos nacionales e internacionales,  consistente  en la investigación y análisis epidemiológico de los lugares donde residen o han estado los pacientes, señala en un comunicado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest