Ginebra.- La epidemia de ébola que afecta a países de África occidental se incrementa y puede
propagarse sin control, causando pérdidas de vida de alcance insospechado, señaló Margaret Chan, directora
de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus se mueve más rápido que nuestros esfuerzos para controlarlo, razón por la cual los gobiernos de las
naciones afectadas podrían verse obligadas a restringir la circulación de personas, indicó Chan, quien se encuentra
en Guinea Conakry, donde presentó un plan de respuesta internacional para detener la propagación de la
enfermedad.
El brote de ébola «es de lejos el mayor de las cuatro décadas de historia de esta enfermedad». «Está ocurriendo
en áreas rurales de difícil acceso, pero también en ciudades densamente pobladas», advirtió. De ahí que esta
reunión debe ser un punto de inflexión en el combate contra el virus, pidió Chan.
Explicó que se requiere una mayor sensibilización del público con respecto a la dolencia, y que tanto los
políticos como los líderes comunitarios y religiosos deben participar en ese esfuerzo.
También dijo que se necesita un mapa exacto y detallado del actual brote de ébola, que ha causado ya más de 700
fallecidos en cuatro meses, en Guinea Conakry Sierra Leona, Liberia y Nigeria.
Chan aclaró que el virus no se transmite por el aire, sólo se transmite por contacto cercano con los fluidos de una
persona infectada o después de su muerte. «Aparte de esta situación específica, el público en general no está en
alto riesgo de infección», aseveró.