Managua.- Con la «bajada del santo», como se conoce a la procesión de Santo Domingo de Guzmán por una de las principales avenidas de esta capital, comienzan las fiestas patronales de Managua.
La tradicional celebración es uno de los atractivos culturales más importantes de la ciudad, donde viven más de dos millones de personas, por lo que el Gobierno decretó asueto con remuneración el día de hoy y el 10 de agosto -cuando terminan las fiestas- para los trabajadores de Managua.
Además de las procesiones, las fiestas agostinas, como también se conocen, incluyen desfiles hípicos y de carrozas, a los cuales asisten cientos de miles de personas de todo el país.
El desfile hípico también se realizará en horas de la tarde de esta misma jornada.
Según está previsto, partirá del malecón de Managua, a orillas del lago Xolotlán y al norte de la ciudad, y recorrerá varias de las avenidas más importantes de la urbe.
La Policía Nacional informó que como medidas preventivas habrá cierres de vías así como prohibición de portar armas, municiones, transportación de sustancias tóxicas, explosivas e inflamables, entre otros materiales.
Además, en diferentes puntos se prohibió también la distribución, comercialización y consumo de bebidas en envase de vidrio en la vía pública.
Las fiestas datan del siglo XIX, cuando un campesino de Las Sierritas, en las afueras de la Managua de la época, halló una pequeña imagen de Santo Domingo de Guzmán, la cual fue trasladada a una iglesia de la ciudad.
Cuenta la tradición que al regresar, los habitantes descubrieron que la figura del santo estaba en el mismo sitio donde se encontró, por lo que decidieron construir una ermita, que con los años se convirtió en la iglesia que hoy aloja la pequeña figura del santo.
