Senador: «minerales de Miranda son propiedad del Estado»

El senador por La Vega Euclides Sánchez afirmó este miércoles, en referencia al artículo 8 del proyecto de ley que declara a loma Miranda parque nacional, que todos los minerales que se encuentran en subsuelo del país son propiedad del Estado dominicano, razón por la cual nadie puede ponerle precio a estos.
 
Las discusiones entre el Senado y la Cámara de Diputados, que provocó dime y diretes, fue el referido artículo que según los diputados le daría ganancia de causa a la empresa Falcondo Xstrata Nickel ante los tribunales intencionales, por lo que el Estado no tendría dinero suficiente para resarcir.
 
El artículo 8 del proyecto se refiere al derecho de propiedad, dice lo siguiente “Dado el hecho de que los terrenos donde está ubicado loma Miranda, incluyendo el área de depósitos de minerales de ferroníquel, están en posesión o son propiedad legitima de más de un propietario correspondiente al Poder Ejecutivo actuar”.
 
El senador por la provincia de La Vega  señaló que el proyecto de ley mediante el cual loma Miranda será declara parque nacional, y que solo aguarda por el inicio formal de la próxima legislatura que está prevista para este miércoles 27 de agosto en la Cámara Alta.
 
Manifestó que la importante iniciativa cuenta con el respaldo y  la rúbrica de 30 senadores, quienes con su firma se comprometieron a votar favorablemente en pro de dicha pieza.
 
Expresó que el proyecto con el cual se procura declarar loma Miranda como área protegida, ha concitado la atención nacional e internacional, habiendo sido una de las iniciativas más estudiadas y objeto de análisis por parte de los diversos sectores de la sociedad dominicana.
 
Pide suspender licencia
 
En tal sentido, el senador pidió la cancelación de todas las licencias ambientales concedidas para llevar a cabo operaciones de explotaciones de canteras de agregados en las lomas de La Vega, tales como Bayacanes; La Guaranita; Guaco; Burende, Cabimoda; las 7s, entre otras.
 
Solicitó, además, tener misericordia con el languideciente río Camú; al tiempo que pidió a  quienes ha llevado a cabo dichas explotaciones remediar a la mayor brevedad el pasivo ambiental acumulado, bajo un estricto plan de seguimiento y fiscalización por parte de las autoridades de Ministerio de Medio Ambiente.
 
El senador por La Vega ofreció estas declaraciones durante una conferencia de prensa, en el salón Orlando Martínez del Senado,  donde estuvo a acompañado por los presidentes y representantes de más de 30 instituciones académicas y de la sociedad civil como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), El Colegio Médico Dominicano (CMD), la Academia de Ciencia de la República Dominicana (ACRD), el Colegio de Abogado de la República Dominicano (CARD),la Asociación Dominicana de Profesores (APD), entre otras.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest