París.- Las autoridades francesas decretaron la fase de vigilancia en el departamento de Var, ubicado en el sudeste del país, tras detectarse en ese lugar el primer caso de dengue autóctono.
De acuerdo con la Agencia Regional de la Salud (ARS), hasta ahora se trata de un solo contagio y el infectado está fuera de peligro, tras ser atendido por los médicos.
Precisó la ARS que esta persona no había viajado en los últimos 15 días a ningún país, de lo cual se deduce que contrajo el mal en el territorio continental.
Para que ocurran casos autóctonos de dengue en una población se requiere la presencia del virus, del mosquito transmisor del género Aedes y de personas susceptibles.
También influyen factores ambientales, como la temperatura media, que modifican la capacidad del vector para el desarrollo de la infección viral y su transmisión.
La Agencia de Salud y la Prefectura de la Policía implementaron un plan de vigilancia epidemiológica, que incluye el análisis de casos sospechosos y el control de las poblaciones de mosquitos en la zona de residencia de la persona infectada.
Este no es el primer caso de dengue autóctono en el hexágono, ya que en 2010 se había detectado otro, además de uno de chikungunya, en el sur.
El dengue es un problema creciente para la Salud Pública a nivel mundial debido a varios factores, entre ellos el cambio climático, el aumento de la población en áreas urbanas, la gran producción de recipientes desechables que sirven como criaderos y el incremento de los viajes y las migraciones.
