Londres.- La fiebre del dengue podría afectar a Europa si el cambio climático continúa, según un estudio de la Universidad de East Anglia publicado en la revista BMC Public Health.
Los autores emplearon datos de México, donde está presente esa enfermedad tropical causada por un virus transmitido por mosquitos, así como información sobre los países de la Unión Europea, para calcular la probabilidad de su propagación en el llamado viejo continente.
De acuerdo con los expertos, las regiones costeras de los mares Mediterráneo y Adriático, el valle del Po y el noreste de Italia están en mayor riesgo.
El dengue tiene por síntomas fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y enferma anualmente a 50 millones de personas en el mundo, con unas 12 mil muertes, sobre todo en Asia suroriental y el Pacífico occidental.
Casos locales, como los detectados en Francia y Croacia en 2010, muestran que ese mal puede alcanzar a Europa.
En su estudio, los investigadores querían estimar la probabilidad de que la enfermedad se estableciera en Europa a medida que su clima cambie durante este siglo, pues los mosquitos transmisores del virus se desarrollan en condiciones templadas y húmedas.
Advierten los estudiosos que además del dengue, un gran número de enfermedades, que incluyen la fiebre del Nilo Occidental, fiebre Chikungunya, fiebre amarilla, fiebre del Valle del Rift y el paludismo, podrían establecerse en Europa con un clima más cálido a causa del calentamiento global.
