Trascendió este jueves que el Senado de la República busca cambiar el horario de las sesiones legislativas, a petición de los asambleístas de las provincias lejanas.
Uno de los promotores de la iniciativa, el senador por Valverde, Manuel de Jesús Guichardo, explicó que la solicitud está motivada en que una gran cantidad de ellos, especialmente los provenientes de provincias fronterizas, tienen mucha dificultad para movilizarse desde sus demarcaciones al Distrito Nacional.
El cambio de horario se debe a que el actual sistema de reuniones lo está alejando por mucho tiempo de sus electores.
Guichardo informó el miércoles la propuesta fue presentada al hemiciclo que la aprobó en primera lectura y la envió a la Comisión de Interior para su evaluación.
Indicó que la intención está encaminada a sesionar los miércoles a partir de la 10:00 de la mañana, a fin de que los senadores que tienen que trasladarse a provincia como Puerto Plata, Montecristi, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Barahona, entre otras, puedan hacerlo sin dificultad.
También, plantea que los trabajos de comisiones se fijen los lunes, a partir de las 2:00 de la tarde, y los martes en horario completo.
Destacó que la mayoría de los senadores de las provincias apartadas tienen que viajar hasta cuatro horas, lo que resulta tedioso en horas de la noche.
El Senado realiza las sesiones legislativas los miércoles, a partir de la 4:00 de la tarde.
