Minimizan reacción de Falcando a ley protege Loma Miranda

Legisladores oficialistas minimizaron este jueves las críticas hechas por la empresa minera Falcando mediante un comunicado, donde cuestionan la decisión del Congreso Nacional de aprobar el proyecto de ley que declara a Loma Miranda parque nacional.
 
Entre los cuestionamientos la empresa minera destaca que el proyecto viola la Constitución en lo relativo al derecho de propiedad (art. 51), al derecho fundamental y a la seguridad jurídica, establecido en artículo. 110.
 
También refiere la violación a la libertad de empresa, al aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, al obligar a identificar fuentes de recursos, a la suplantación de poderes, referido en los artículos 51, 17, 67, 237 y 93, acápite Q, inciso 1, de la Carta magna, respetivamente.
 
La legislación, además, estaría violentando la Ley Sectorial de Áreas Protegidas, No. 202-04 (art. 15 y 16), y la Ley de Minería No. 146 (art. 7 y 28).
 
El vocero del bloque de diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, al defender la reciente ley, sostuvo que si Falcando entiende que existe una violación constitucional tienen todo el derecho recurrir a los tribunales competentes para tales fines.
 
Indicó que la pieza fue ampliamente debatida y estudiada por distintas instituciones, expertas en esa materia. Maldonado duda mucho que exista una infracción a la Constitución; pero, no quiso emitir juicios de valores, ya que Falcondo tiene derecho a disentir de una medida que se haya tomado en el Congreso.
 
En tanto que el senador Manuel de Jesús Guichardo señaló loma Miranda fue tema de mucho debate y que seguirá en los próximos días; pero en termino jurídico y ambiental la iniciativa contó con el aval de gente muy especializada, a fin de que se sancionara como se hizo.
 
Minimizó la advertencia de Falcando, relacionada a que ley aprobada ponga en riesgo la inversión extrajera en el país y nombró como ejemplo, el caso de la revisión del contrato minero entre el Estado dominicano y la empresa Barrick Gold, donde se llegó a un feliz término.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest