El Presidente de la República, Danilo Medina, dejó iniciados este martes los trabajos de construcción de la primera etapa del proyecto de viviendas a bajo costo Ciudad Juan Bosch, momento en el cual ponderó la trascendencia de esta iniciativa y afirmó que el acceso a una vivienda digna representa un gran reto para los dominicanos, pues el pago de una hipoteca sigue siendo “muy alto”.
Medina dijo que estos dos años de gestión gubernamental han sido 24 meses de trabajo intenso y de numerosas realizaciones.
El jefe del Estado pronunció las palabras centrales del acto de inicio a los trabajos de construcción de la primera etapa del gran proyecto de viviendas a bajo costo Ciudad Juan Bosch, en modalidad de fideicomiso mixto Estado-sector privado, el más ambicioso que se haya puesto en marcha en la historia reciente del país, alegó.
“Tenemos el firme propósito de seguir empleándonos con la misma dedicación y entrega, porque este es el mandato que nos dio el pueblo dominicano y eso es, precisamente lo que nos trae aquí en el día de hoy, seguir trabajando para nuestro pueblo”, precisó el gobernante.
Anunció que se contempla que las primeras diez mil viviendas de la primera etapa del proyecto beneficiarán a unas 100 mil personas y sean terminadas antes de que concluya su mandato de Gobierno.
Añadió que el proyecto no solo va a crear viviendas para 25 mil familias, sino que también marcará el inicio de un nuevo modelo de colaboración entre el Gobierno y el sector privado, gracias a la Ley de Fideicomiso.
Este proyecto habitacional, ubicado en el municipio Santo Domingo Este, está considerado un modelo de desarrollo humano, porque tendrá todos los servicios que garantice a sus beneficiarios una vida digna. Será levantado en cuatro etapas y contará con 25 mil unidades, y la posibilidad de ser ampliado a 35 mil.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos y acompañaron al jefe del Estado la primera dama Cándida Montilla de Medina; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, entre otros.
Por su parte, la directora de la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, Lena Ciccone, destacó las bondades y componentes del proyecto habitacional; en tanto que el administrador del Banco de Reservas, Enriques Ramírez, apuntó que mejorará la calidad de vida de la clase de menos ingresos, y fortalecerá el sector de la construcción: “Va a crear fuentes de empleos y, a su vez, dinamizará la economía local”.
