Maduro reorganiza tren ministerial buscando apuntalar gobierno

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reorganizó su gabinete ministerial buscando apuntalar su gobierno socialista en momentos en que el país atraviesa una aguda crisis económica.
 
Rafael Ramírez, uno de los hombres fuertes del «chavismo», fue sustituido en la presidencia de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en el Ministerio de Petróleo y Minería y en la vicepresidencia del Área Económica para pasar a encabezar la cancillería de la nación sudamericana.
 
Con este cambio, uno de los más esperados por analistas y que saca a Ramírez de una cartera que ocupaba desde hace 12 años, el nuevo ministro de Petróleo y Minería será Asdrúbal Chávez, primo del fallecido Hugo Chávez.
 
Chávez, ingeniero químico de profesión, viene de ser el vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA.
 
«Tiene que iniciarse una nueva etapa de la revolución bolivariana (…) de renovación, de refrescamiento», dijo Maduro en una cadena de radio y televisión.
 
Sin embargo, analistas opinan que el enroque de Maduro a poco más de un año de asumir como presidente no supone cambios de magnitud pues son los mismos nombres que han ocupado distintos cargos durante los 15 años de gobierno socialista que comenzó con el primer mandato de Chávez en 1999.
 
«El Presidente privilegia el escenario de mantener el statu quo. Esto indica que el país mantendrá un deterioro indetenible de su economía», dijo el analista político Luis Vicente León.
 
Recientes encuestas aseguran que la profundización de la crisis económica, evidenciada en un persistente desabastecimiento de productos básicos y una inflación superior al 60 por ciento, ha mellado la popularidad de Maduro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest