Mercado Cristo Rey, “pocilga pública”

A cinco años de su construcción, el mercado de provisiones del sector Cristo Rey se mantiene cerrado y sin fecha de entrega por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), a los comerciantes beneficiarios de los distintos locales.
 
En los alrededores de la plaza, la inmundicia y la insalubridad dejan mucho que desear. Sobre el lodo y las aguas negras, aun con el hedor de estas descomposiciones, los vendedores ofrecen al público los alimentos sin ningún tipo de higiene.
 
Otro de los problemas es la gran cantidad de basuras que obstruye el paso al mercado, especialmente en las calles Obispo Romero, antigua 41, esquina 38, así como por otras intercepciones.
 
Los munícipes de la barriada capitalina denunciaron que este mercado representa una “pocilga pública”, pues se mezclan los alimentos y desperdicios, sin reparo alguno.
 
Exigen mercado
Con el objetivo de que el Ayuntamiento del Distrito Nacional ponga fecha de inauguración y entrega del establecimiento, la Plataforma Coordinadora de Organizaciones Sociales, Deportivas, Culturales y Religiosas de Cristo Rey solicitó al síndico Roberto Salcedo la puesta en funcionamiento inmediata del espacio.
 
El coordinador de la Plataforma, Tony Estrella, manifestó que los moradores de Cristo Rey no pueden seguir soportando el hacinamiento, aguas residuales y materia fecal que se aglomera en los alrededores de las instalaciones.
 
Afirmó que los comerciantes se ven obligados a venden productos a la intemperie, lo que representa un riesgo de salubridad, ante las amenazas de enfermedades como el cólera: “Hacemos un llamado a toda la población de Cristo Rey, para que se integre a las jornadas de lucha que estaremos desarrollando en beneficio de la comunidad”, indicó Estrella.
 
Compradores
Rosa Serrano, ama de casa, señaló que adquiere los productos con mucho temor, debido a que se observan ratas correr por encima de las viandas que allí se exhiben: “Desde que llego a la casa lavo los productos con cloro para evitar que la leptospirosis enferme a uno de los míos”, resaltó.
 
Serrano añadió que en tiempos de lluvia es imposible visitar el mercado, ya que moverse es muy incómodo, debido al fango que allí se acumula; esto agregado a la inseguridad, que es otra de las problemáticas del lugar, por la gran cantidad de robos, pese a existir un destacamento policial en el entorno.
 
En ese sentido, el comerciante Rafael Villa sostuvo que esperan con ansias la entrega de los establecimientos, por lo difícil que ha resultado vender sus productos sin protección de un techo.
 
Agregó que por las condiciones en que operan, las ventas han caído en más de un 50%, porque los clientes se han marchado a otros lugares, donde tienen mayor facilidad para comprar.
 
En diversas oportunidades reporteros de este multimedios DominicanosHoy, han abordado al alcalde de Distrito Nacional, Roberto Salcedo, sobre la fecha de inauguración y entrega de este espacio comercial en el sector de Cristo Rey, pero las repuestas del síndico siempre han sido las mismas: “En los próximos meses se hará efectiva la puesta en funcionamiento del mercado”.
 
Mientras esto llega, la población que adquiere los alimentos en ranchitas improvisadas y colocados en el pavimento a la intemperie, corre el riesgo de enfermarse.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest