El Congreso estadounidense retorna hoy a sus labores tras un largo receso en medio de varias crisis en el exterior que retan sus relaciones con el presidente Barack Obama.
Enfrentado a fuertes críticas por su poca productividad y obligado a aprobar fondos para evitar el cierre de agencias federales por falta de dinero el 1 de octubre, los legisladores encaran los desafíos de la política exterior.
No es de extrañar que en los próximos días se abra un escabroso debate en torno a la expansión del uso de la fuerza contra las agrupaciones del Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria, estiman comentaristas políticos.
Durante el receso estival, varios legisladores se pronunciaron por discutir una resolución que autorice a Obama a emplear más a fondo los servicios armados en esa lucha en el Levante.
Coincidentemente, Obama se reunirá este martes en la Casa Blanca con los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado para abordar la crisis y no se descarta que aborde la posibilidad de expandir la campaña ofensiva contra el EI y también trate la posibilidad de lanzar ataques en Siria.
En ese sentido, el propio mandatario anunció la víspera que hablara a la nación este miércoles para presentar sus ideas sobre la expansión de la ofensiva liderada por Washington en contra de los extremistas islámicos.
En la actualidad Obama trata de ganar apoyo para una amplia misión militar internacional mientras asegura a sus compatriotas que no llevará a los uniformados estadounidenses a acciones sobre el terreno.
En una entrevista transmitida el domingo en el espacio Meet The Press de la NBC, prometió trabajar para derrotar al EI, lo que se considera como su último intento para responder a los críticos que lo acusan de carecer de un plan viable para enfrentar el problema.
Esto va a requerir algunos recursos, sospecho, por encima de lo que estamos haciendo actualmente en la región, dijo Obama la víspera, lo que presupone un debate en el Congreso y votar, algo que evitaría otros pronunciamientos para recortar el presupuesto del Pentágono, estiman fuentes políticas.
