Cruz sigue ardiendo, 2 jonrones y 7CE, Peralta en grande, Bautista da H4 31

St. Petersburg, Florida.- Nelson Cruz conectó dos bambinazos, incluido uno en la undécima entrada, y aportó siete remolcadas al triunfo de los Orioles de Baltimore por 7-5 sobre los Rays de Tampa Bay, este domingo por la tarde.
 
Los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, evitaron así la barrida en la serie de tres enfrentamientos.
 
Después de que Nick Hundley recibió un pasaporte en el undécimo inning, Cruz encontró el siguiente lanzamiento de César Ramos (2-6) y envió la pelota por encima del muro del jardín central para su 39no palo de vuelta entera. Cruz acumula 101 producidas en la campaña.
 
Baltimore perdía por 4-2 antes de que Cruz pegara un triple con las bases llenas contra el dominicano Joel Peralta en la novena entrada. Tampa Bay empató 5-5 en la parte baja, con un rodado productor del emergente Sean Rodríguez, ante el cerrador Zach Britton.
 
Brad Brach (6-1) resolvió la décima entrada sin admitir carrera antes de que Andrew Miller sacara tres outs para su primer salvamento.
 
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1, Cruz de 5-4 con dos anotadas y siete remolcadas, Jimmy Paredes de 2-1 con una anotada.
 
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 4-0.
 
CARDENALES 9
CERVECEROS 1
 
Milwaukee.- La victoria de los Cardenales por 9-1 sobre los Cerveceros este domingo resultó ser especial para Jhonny Peralta.
 
El campocorto dominicano llegó a 1,500 imparables en su carrera tras conectar un sencillo en el cuarto inning, y luego se convirtió en el primer pelotero del club en llegar a 20 cuadrangulares esta campaña con un cañonazo en la novena entrada. Cada jonrón que Peralta conecte en la recta final servirá para mejorar el récord de la franquicia para una temporada por parte de un shortstop que el dominicano ya ostenta.
 
Peralta dijo que no estaba consciente del significado de su sencillo hacia el jardín izquierdo hasta que sus compañeros en el dugout comenzaron a pedir la pelota. Sin embargo, el dominicano sí estaba consciente de lo que su cuadrangular significó, debido a que llegó a 20 estacazos por quinta ocasión en su carrera – y la primera vez desde el 2011.
 
«No me preocupo por cuántos jonrones voy a conectar», confesó Peralta, pero es importante para mí demostrarle a la gente que puedo hacerlo».
 
El veterano campocorto se refería a las interrogantes que rodearon su firma con los Cardenales durante el pasado receso de temporada, después de una campaña del 2013 en la cual cumplió con una suspensión de 50 partidos por su conexión con la clínica Biogénesis. A pesar de ello, San Luis le ofreció un contrato por cuatro años y US$53 millones, alentados en parte por la mejorada producción que vieron de Peralta en el campo corto.
 
Los Cardenales han obtenido más de lo que esperaban. A la defensiva, Peralta ha sido uno de los guantes más seguros en la liga en su posición. Y con el madero, el quisqueyano lidera el club en extrabases (55) y ha mejorado su promedio de bateo de .251 a principios de agosto a .268 después de la jornada del domingo. Abrió la temporada como séptimo en el lineup, pero ha demostrado ser capaz de batear entre el tercero y quinto puestos en la alineación de San Luis.
 
«Los jonrones estaban llegando desde el principio, pero sé que mi promedio de bateo era un poco bajo en el arranque», admitió Peralta. «Me siento muy bien».
 
De los 1,501 hits que ahora tiene en su carrera, 132 han llegado con el uniforme de los Cardenales. El oriundo de Santiago, R.D., compiló sus primeros 906 indiscutibles con la casaca de los Indios, quienes lo firmaron en 1999 y por quienes jugó en partes de ocho campañas. Su marca personal de más hits en una temporada llegó con Cleveland en 2008, cuando registró 167.
 
«Me siento bien feliz porque son muchos hits», exclamó Peralta. «… No sé como un pelotero puede llegar a 3,000 hits, porque siento que llegar a esta marca (1,500 imparables) me tomó bastante tiempo».
 
TORONTO 3
BOSTON 1
 
Boston, Massachusetts.- Con un jonrón productor de tres carreras del dominicano José Bautista mientras que los lanzamientos del nudillero R.A. Dickey mantuvieron silenciosos a los bateadores de los Medias Rojas para que los Azulejos de Toronto lograran una muy necesaria victoria de 3-1 sobre Boston este domingo.
 
Toronto, que perdió los dos primeros partidos de la serie de tres, inició el día seis partido atrás de Seattle en la lucha por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.
 
Xander Bogaerts impulsó una carrera por los Medias Rojas, campeones defensores de grandes ligas quienes quedarán oficialmente eliminados de la competencia en la División Este con su próxima derrota o un triunfo de Baltimore.
 
Dickey (12-12) concedió una carrera y seis imparables, ponchó a cuatro y no dio boletos. Luego de Moookie Betts conectara un doblete para abrir el turno al bate en la octava entrada fue retirado.
Rubby de La Rosa (4-6) permitió tres carreras y siete imparables en cuatro innings para permanecer sin victoria en sus últimos cinco salidas.
 
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-2 con 3 impulsadas y una anotada, José Reyes de 3-1 con una anotada, Edwin Encarnación de 4-0.
 
Por los Medias Rojas, el puertorriqueño Christian Vázquez de 3-0 y el cubano Yoenis Céspedes de 4-0
 
REALES 2
YANKEES 0
 
Nueva York.- El dominicano Yordano Ventura y los Reales de Kansas City convirtieron el «Día de Derek Jeter» en otra decepcionante derrota para el capitán de los Yankees de Nueva York, quien vive los últimos días de su carrera.
 
Ventura lanzó pelota de tres hits hasta la séptima entrada, y los Reales, líderes de la División Central de la Liga Americana, vencieron este domingo 2-0 a los Yankees, con un par de carreras sucias, para propinar su segunda blanqueada en la serie de tres compromisos.
 
Kansas City anotó debido a errores del lanzador Shane Greene (4-3) en el segundo inning, y del jardinero derecho Carlos Beltrán en el tercero. Los Reales, que se impusieron 1-0 el viernes por la noche con una carrera sucia tras una pifia del antesalista Chase Headley, se colocaron en una foja de 4-3 ante los Yankees en este año para ganar la serie de la temporada por primera vez desde 1999.
 
Ventura (12-9) ganó su tercera apertura en fila, y se marchó tras expedir una base por bolas en la séptima entrada. En momentos en que el cerrador Greg Holland está marginado por un tirón del tríceps derecho, Aaron Crow, el dominicano Kelvin Herrera y Wade Davis se combinaron en un relevo de un solo imparable.
 
En el día en que cumplió 29 años, Davis consiguió su segundo rescate de la serie y de su carrera en las Grandes Ligas.
 
Nueva York tiene 21 partidos por disputar en la campaña y está en riesgo de perderse la postemporada en años consecutivos, algo que no le ocurre desde 1992 y 93. Los Yankees comenzaron la jornada cuatro juegos y medio atrás del lugar que reparte el último boleto a la postemporada.
 
Jeter, quien se retirará al final de la campaña, se fue de 3-1 con un sencillo en el primer acto y un boleto en el tercero. Antes del juego, se le rindió un homenaje durante una ceremonia de 45 minutos, en la que participaron Michael Jordan y Cal Ripken Jr.
 
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-0, Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 4-2.
 
Por los Yankees, el venezolano Martín Prado de 4-0. El puertorriqueño Beltrán de 2-1
 
TODOS LOS RESULTADOS
 

  • Cleveland 2, Medias Blancas  0
  • Mets 4,  Cincinnati 3
  • Miami 4, Atlanta 0
  • Toronto 3,  Boston 1
  • Kansas City 2,  Yankees 0
  • Washington 3, Philadelphia 2
  • Baltimore 7,  Tampa Bay 5
  • St. Louis 9,  Milwaukee 1
  • Angelinos 14,  Minnesota 4
  • Pittsburgh 10,  Cachorros  4
  • Texas 1, Seattle 0
  • Houston 4,  Oakland 3
  • Dodgers 7, Arizona 2
  • Colorado 6, San Diego 0
  • Detroit 6, San Francisco 1

 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *