Hato Rey, Puerto Rico. En sala de la magistrada Camille Vélez Rivé inició en la isla, el juicio de demanda interpuesta por el dominicano Carlos Hernández Cuevas, contra el Buró Federal de Investigaciones FBI.
Hernández demandó por daños y perjuicios en su contra, al considerar que los agentes especiales William Taylor y Steven Smart les violaron sus derechos civiles, al arrestarlo y encarcelalo el 3 de diciembre del año 2007, sin ser la persona buscada. Los abogados de la defensa José Questclas y Pedro Vásquez tratan de demostrar, que su cliente, fue víctima de una persecución maliciosa, cuando inrrumpieron en su hogar, arrestándolo, para luego decirles que era un error.
Hernández, quien se mostró seguro en el interrogatorio, narró, las odiseas sufridas desde el momento de su arresto, mientras que los miembros del jurado compuesto por ocho mujeres y un hombre escuchaban atentos sus impactantes declaraciones.
«Desde el primer momento de mi arresto, les expresé que había un error, que no era la persona buscada por lavar dinero del narcotráfico, soy un hombre serio, de trabajo, no soy un delincuentes, soy un hombre de deporte, ustedes están equivocados, ahí están mis credenciales», dijo contestando preguntas del abogados Pedro Vásquez, quien explicó en sala, la trayectoria en Puerto Rico, de su defendido.
Éste caso fue tres veces al Circuito Apelativo de Boston y fue revocado, manifestó por su parte, José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de los derechos Humanos, quien junto a Esteban Reyes, portavoz, de la organización acudieron apoyar al quisqueyano, exhotando a la comunidad dominicana acuda, a darle apoyo a ése compatriota víctima de abuso y discriminación.
«Esperamos que con éste abusivo caso, se logre sentar un precedente legal e histórico, con la demanda, porque entiende que como Hernández, también existen miles de perjudicados con sus derechos civiles, vialmente violados», agregó.
«Dijo que éste caso abrirá las puertas a otras investigaciones contra abusos y violaciones cometidas contra inmigrantes en Puerto Rico», apuntó.
El cónsul dominicano en Puerto Rico e Islas Vírgenes y varios presidentes de organizaciones quisqueyanas sin fines de lucro, estuvieron presentes, apoyando a Hernández.
El caso continúa hoy desde las 9:00 am, en la sala de la jueza Camille Vélez, cuarto piso.
