Lima.- El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú declaró este martes el estado de alerta verde en el país, ante posibles nuevos casos de chikungunya, tras registrarse un aumento de personas infectadas.
A través de una resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, se dispuso el nivel más bajo de alerta sanitaria, que exige una adecuada preparación de todos los centros de salud del país para atender nuevos casos de personas infectadas con el virus.
Hasta ahora Perú solo registró tres casos de chikungunya importados de la República Dominicana en junio, pero las autoridades peruanas declararon la alerta ante “la mayor transmisión en muchas regiones del país, debido al aumento del aedes aegypti”, el mosquito cuya picadura transmite la enfermedad.
“Es necesario fortalecer el control vectorial para mantener bajos los índices de infestación ante el probable ingreso de nuevos casos de chikungunya», explicó la resolución.
Los síntomas de la dolencia son parecidos a los del dengue, ya que incluyen fiebre, dolor articular y de cabeza, náuseas y erupción cutánea.
Entre los principales grupos de riesgo expuestos a esa enfermedad se encuentran los mayores de 65 años, los menores de un año y las embarazadas. A su vez, el Ministerio de Salud también realizó este martes un taller de formación en el tratamiento del chikungunya, dirigido a médicos de los países andinos, según informó el Minsa en un comunicado.
