El oro tocó su mínimo nivel en 8 meses y medio el jueves debido a que el dólar se apreció a un máximo nivel en cuatro años después de que la Reserva Federal indicó que podría elevar las tasas de interés más rápido a lo previsto cuando inicie esos movimientos.
* El miércoles, la Fed renovó su promesa de mantener las tasas de interés cerca de cero por un «tiempo considerable», pero sus nuevas proyecciones de tasas sugieren que los funcionarios se están posicionando para lo que podría ser un ritmo más rápido de alzas de tasas a lo contemplado cuando fueron divulgadas las proyecciones anteriores en junio.
* El oro al contado cayó a 1.216,01 dólares la onza el jueves por la mañana, su nivel más bajo desde el 2 de enero, para luego frenar pérdidas. A las 0930 GMT, subía un 0,1 por ciento, a 1.223,60 dólares la onza, después de perder casi un 1 por ciento en la rueda previa.
* Los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 1 por ciento, a 1.224,20 unidades por dólar.
* El dólar se apreció a su nivel más alto desde julio del 2010 frente a una cesta de monedas después de que la Fed elevó sus proyecciones para las tasas en los próximos dos años y anunció una nueva reducción de sus compras mensuales de activos en 10.000 millones de dólares, lo que dejó al programa en camino a terminar el mes próximo.
* Antes del jueves, el oro había caído en cuatro sesiones de seis por preocupaciones de un aumento anticipado de las tasas en Estados Unidos.
* El metal precioso se ha beneficiado de bajas tasas de interés en los años tras la crisis crediticia del 2008 y eso alentó a los inversores a colocar dinero en el metal que no rinde intereses.
* En otros metales preciosos, la plata subía un 0,2 por ciento, a 18,49 dólares la onza, luego de tocar más temprano su menor nivel desde junio del 2013.
Cobre
El cobre caía el jueves, presionado por una fuerte apreciación del dólar luego de algunos indicios de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar las tasas de interés más rápidamente de lo que se esperaba.
* A las 0958 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0,4 por ciento a 6.902 dólares por tonelada, y revertía los pequeños avances que tuvo en la sesión previa.
* El miércoles, el banco central estadounidense renovó su compromiso de mantener las tasas de interés cerca de cero por ciento durante un «tiempo considerable», pero divulgó proyecciones que sugieren que podría subir el costo de los préstamos más rápido de lo que se pensaba hace unos meses.
* El panorama para las tasas de interés futuras impulsó al dólar a un máximo de cuatro años contra una canasta de monedas, en un movimiento que hizo que las materias primas que están valorizadas en dólares fueran más costosas para los tenedores de otras monedas.
* Los precios han perdido impulso desde que tocaron un máximo de una semana, a 6.992 dólares a comienzos de esta semana, pero se mantienen lejos de un mínimo de 12 semanas de 6.734 dólares visto el 11 de septiembre.
* Los precios del cobre también eran presionados por los datos del mercado inmobiliario chino. Los precios de las casas nuevas en China bajaron en agosto por cuarto mes seguido.
