El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Alejandro Montás, abogó porque la campaña de concientización sobre el ahorro del agua sea asumida por las iglesias, escuelas, universidades, empresas, clubes deportivos, asociaciones comunitarias, juntas de vecinos, partidos políticos y otros sectores.
Montás dijo que el desperdicio del preciado líquido es alarmante e insistió en que “este es el único país donde se barre con una manguera de agua”, lo cual constituye una falta de conciencia terrible.
Sostuvo que le propuso al presidente Danilo Medina que se continúe cobrando el metro cúbico de agua a los usuarios a 6 pesos como hasta el momento, pero sólo hasta los 200 litros diarios, que es el consumo normal a nivel mundial, y que a partir del 201 litros se pague al valor real, que es de 19 pesos.
Montás ofreció la información durante una charla en el Instituto de Protección del Consumidor (Pro-Consumidor) sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua.
De su lado, la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, garantizó su apoyo a las autoridades de la Caasd, señalando que la ciudadanía tiene que crear conciencia de que el agua es el alimento principal y es finita.
La funcionaria apuntó que “todos debemos ser entes multiplicadores de la campaña por un uso racional de agua potable.”
