La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, amplió su ventaja antes de la elección presidencial del domingo y ganaría la reelección en una posible segunda vuelta, mientras que sus dos principales rivales están empatados en el segundo lugar, mostraron el jueves dos sondeos.
La ecologista Marina Silva ha continuado perdiendo respaldo y ahora tiene una ventaja de apenas 3 puntos porcentuales sobre el candidato de centro Aécio Neves, según la firma de encuestas Datafolha, un empate estadístico debido a que la diferencia se encuentra dentro del margen de error del sondeo.
Si ninguno de los candidatos gana el domingo con mayoría absoluta, la elección se decidirá en un balotaje entre los dos más votados el 26 de octubre.
Tanto Datafolha como un segundo sondeo de la firma Ibope mostraron que Rousseff ganaría la reelección en la segunda vuelta por una diferencia de 7 puntos porcentuales.
Rousseff aumentó su ventaja en la primera ronda a 16 puntos porcentuales en ambos sondeos, con un 40 por ciento de respaldo frente a un 24 por ciento de Silva.
Neves, el favorito del mercado y quien ha estado estancado en el tercer lugar desde el tardío ingreso de Silva a la carrera, aumentó su apoyo en 1 punto porcentual a un 21 por ciento, dijo Datafolha, y ahora tiene opciones de competir para avanzar al balotaje.
Los sondeos confirmaron que Silva, una popular figura que se opone al sistema predominante, ha seguido perdiendo terreno desde fines de agosto, cuando alcanzó su mayor nivel de respaldo.
Silva entró a la carrera cuando el candidato original de su partido murió en un accidente aéreo e inicialmente alcanzó una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre Rousseff.
Ella perdió terreno bajo una andanada de críticas de la campaña de Rousseff, que retrató sus políticas favorables al mercado como una amenaza para los pobres del país y puso en duda su capacidad para gobernar Brasil sin una coalición de partidos fuerte.
